Un capo mediático
Servando Gómez ofrecía entrevistas a medios nacionales e internacionales pese a que había precio por su cabeza

EJECENTRAL
A pesar de que el gobierno federal ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por su captura, eso no impidió que Servando Gómez Martínez, La Tuta, el jefe del grupo criminal de Los Caballeros Templarios concediera entrevistas para medios nacionales e internacionales.
Una de ellas fue la que cedió al reportero Thom Walker, del canal 4 News de la televisión británica; en esta plática, se describió como una persona altruista y manifestó que el cártel que lidera es un mal necesario.
“El mundo no lo vamos a componer y esto es negocio”, apuntó en esa ocasión el capo nacido en el municipio de Arteaga, Michoacán.
‘La Tuta’, que cuando hace apariciones públicas en Michoacán es tratado como una celebridad, reveló que desde que era niño le gustaba repartir dinero entre la gente “desde chico he sido altruista. Mi madre me decía desde hace unos 30, 35 años que yo nunca iba a tener dinero porque todo lo regalaba”.
En septiembre de 2014, Noticias MVS difundió un video en el que aparecían dos periodistas de Michoacán con Servando Gómez, quien les solicitaba asesoramiento e ideas para tener más presencia en los medios de comunicación.
El video aparentemente había llegado de manera anónima y dirigido a Carmen Aristegui. Posteriormente se daría a conocer la identidad de ambos comunicadores: Eliseo Caballero, corresponsal de noticieros televisa y José Luis Díaz, dueño y director de la agencia Esquema.
Caballero sugiere al capo una estrategia de prensa “mandar mensajes, mandar correos, mandar fotos, mandar lo que sea”, comenta.
Al final del encuentro, ambos reciben dinero. José Luis Díaz le pide una “troca” y Eliseo efectivo para comprar cámaras de seis mil dólares.
Durante la charla, Servando Gómez hace ver su molestia por el manejo informativo de su persona y menciona que en ese momento se encuentra con él un corresponsal de la cadena Mundo Fox.
En diciembre de 2013, esa cadena difundió una entrevista que su corresponsal, Rolando Nichols, había sostenido con el líder templario.
El reportero de Mundo Fox, de inicio lo cuestiona sobre el origen de su apodo: ‘La Tuta’, que según el capo hereda de su abuelo y que tiene que ver con su nariz. Explicó que se dedica a dirigir una hermandad “yo le digo una empresa”, dice.
Servando Gómez habló sobre los grupos comunitarios, que acusa, eran desertores de su organización y que salieron por apoyar otros bandos, “que no cupo en nuestras filas, porque robaban y secuestraban”, puntualizó.
“Si soy un delincuente” reconoce durante la charla, pero no un “rapillero”.
Exigió que el gobierno federal establezca un Estado de derecho y dijo que es culpa de éste que existan grupos como el de los Templarios, porque ha fallado el sistema judicial.
Al ser cuestionado por Nichols, sobre si tenía temor de morir, ‘La Tuta’ respondió “a morirme no, a la mejor a que me agarren”.
Sobre el código que manejan Los Caballeros Templarios dijo que su gente tenía prohibido robar, secuestrar y especialmente violar a cualquier persona. Rehusó hablar de las ganancias del cártel y recalcó que aunque algunos de sus hombres “se equivocan”, no extorsionan a la gente.
Detalló que había al menos unos 10 mil hombres armados de su organización en Michoacán, además de que tenía negocios en otras partes del mundo, como en Costa Rica, aunque en otras ramas.
Criticó al gobierno del entonces presidente Felipe Calderón y sobre su falla en la creación de empleos, “si el gobierno asume su responsabilidad, hacemos las armas a un lado”, aseguró en ese entonces.
Admitió que nunca negoció con ningún gobernador o presidente “nosotros no hemos negociado con nadie”. Sin embargo, aceptó que gente del PRI, PAN y PRD se han acercado para pedir favores, “pero ya que están en el poder se les olvidaba”.