Una quinta parte de la población mundial no tendrá vacuna hasta 2022

18 de Octubre de 2025

Una quinta parte de la población mundial no tendrá vacuna hasta 2022

Los países habían reservado más de
7 mil 480 millones de dosis, o 3 mil 760 millones de inmunizaciones completas de 13 fabricantes que han desarrollado 48 candidatos a vacunas

Promos_2511_portada

Organizar el programa mundial de vacunación contra la Covid-19 implica una serie de desafíos que parecen ser tan difíciles como los que ha implicado desarrollar las distintas vacunas.

En un estudio publicado en The British Medical Journal (BMJ), investigadores de la Universidad Johns Hopkins analizaron los pedidos anticipados de vacunas contra el nuevo coronavirus hasta el 15 de noviembre de 2020.

En conjunto, los países habían reservado más de
7 mil 480 millones de dosis, o 3 mil 760 millones de inmunizaciones completas (muchas vacunas requieren dos dosis) de 13 fabricantes que han desarrollado 48 candidatos a vacunas que se encuentran en ensayos clínicos.

El 51% de estas dosis se destinarán a países de altos ingresos, donde está el 14% de la población mundial, dicen los autores. Los países de ingresos bajos y medianos, con el 85% de la población mundial, tendrían el resto.

Se puede predecir que no todas las vacunas serán exitosas y no todas podrán escalar su producción, pero los autores señalan que en el escenario más optimista, una quinta parte de la población mundial no tendría acceso a las vacunas hasta 2022; en el escenario realista, será una cuarta parte la que tenga que esperar.

“Los países de altos ingresos han asegurado suministros futuros de vacunas Covid-19, pero ese acceso para el resto del mundo es incierto”, escriben.

Un editorialista señala en The BMJ que muchos países se han comprometido con el acceso global equitativo a las vacunas Covid-19 comprando a través de COVAX, una iniciativa que invierte parte del pago en vacunas para países más pobres; pero, dice, se requiere vigilar “que tales aspiraciones se hagan realidad en los meses y años venideros”.