Familiares y amigos de Ximena López bloquean Calzada de Tlalpan para exigir su búsqueda

18 de Octubre de 2025

Familiares y amigos de Ximena López bloquean Calzada de Tlalpan para exigir su búsqueda

Protestan ante la falta de avances en la localización de la menor. Ximena fue vista por última vez el 16 de octubre en La Magdalena Petlacalco

Bloqueo.png

Bloquean la Calzada de Tlalpan para exigir la búsqueda de Ximena

/

Foto: Especial

Bloquean la Calzada de Tlalpan para exigir la búsqueda de Ximena
Foto: Especial

La mañana de este sábado 18 de octubre, familiares, amigos y vecinos de Ximena López Rosales, una joven de 17 años reportada como desaparecida desde el pasado jueves 16 de octubre, realizaron un bloqueo en la Calzada de Tlalpan, a la altura de las calles Hermanos Pinzón y Chimalcóyotl, en el pueblo de La Magdalena Petlacalco, alcaldía Tlalpan, donde fue vista por última vez.

Encabezados por Rogelio Pérez Mendoza, padre de la adolescente, alrededor de 40 personas portaron pancartas, fotografías y lanzaron consignas para exigir a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la alcaldía Tlalpan que intensifiquen las labores de búsqueda.

“Pedimos que no se detengan, que actúen ya. No podemos seguir sin saber dónde está Ximena”, expresó Pérez Mendoza, visiblemente afectado.

Ximena López.jpg
Desaparece Ximena López / Foto: Especial

Te puede interesar:CDMX abrirá Centro Integral para atender casos de personas desaparecidas: ubicación y servicios

¿Cuándo desapareció Ximena López?

De acuerdo con la ficha de localización emitida por la Fiscalía capitalina, Ximena fue vista por última vez el 16 de octubre en La Magdalena Petlacalco. Al momento de su desaparición, vestía blusa negra, sudadera negra, pantalón color café y Crocs azules.

La adolescente mide 1.67 metros, usa lentes de graduación y tiene varias señas particulares: una mancha roja en el cuello del lado izquierdo, una cicatriz en la frente y otra en el mentón. Su caso fue registrado con el folio 03153-2025-CBP por la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.

Desde el primer día, familiares y amigos iniciaron una campaña de búsqueda en colonias aledañas, además de difundir su fotografía en redes sociales y en distintos puntos de la alcaldía.

También puedes leer:Manifestaciones hoy sábado 18 de octubre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

CDMX en primer lugar nacional en desapariciones

El caso de Ximena se suma a una preocupante estadística. De acuerdo con un informe reciente de la organización México Evalúa, la Ciudad de México ocupa el primer lugar nacional en desapariciones, con mil 306 personas no localizadas entre enero y julio de 2025.

El reporte, titulado “Violencia y pacificación a nivel local”, señala un deterioro en las capacidades de las fiscalías y un aumento de conflictos entre grupos criminales, lo que podría explicar el repunte de estos casos.

Seguir leyendo:Detienen a dos implicados con la desaparición de estudiante del CCH Naucalpan: ¿Quién es Kimberly Moya y qué se sabe de su paradero?

A este caso se suma el de Kimberly Moya

El drama de Ximena ocurre en paralelo al de Kimberly Hilary Moya González, una joven de 16 años desaparecida desde el 2 de octubre en Naucalpan, Estado de México, luego de acudir a un cibercafé. En este caso, Paulo Alberto ‘N’ y Gabriel Rafael ‘N’ fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en su desaparición forzada. La audiencia, realizada el pasado jueves 16 de octubre, duró más de ocho horas.

Ambos casos han generado creciente indignación y subrayan la urgencia de fortalecer los mecanismos de búsqueda y justicia para personas desaparecidas en el país.

YF