Unen esfuerzos con empresas, sindicatos y universidades por justicia laboral en Chiapas
Encabezó Manuel Velasco firma del Pacto por Chiapas para el empleo, productividad, competitividad y paz laboral

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas reforzará la justicia laboral, además de fomentar oportunidades de trabajos dignos, mediante un pacto por el empleo, la productividad, competitividad y paz, que suma la participación de sindicatos, empresas y universidades, además del respaldo de la federación.
El gobernador Manuel Velasco destacó que el Pacto por Chiapas para el empleo, la productividad, la competitividad y la paz laboral contribuirá a fortalecer las condiciones de inversión en el estado, por lo que reconoció el compromiso de representantes de sindicatos y organizaciones, empresarios y emprendedores por participar en el desarrollo.
En compañía de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Flora Patricia Martínez Cranss, el mandatario estatal subrayó que tener un empleo formal abona a la paz laboral y da certeza jurídica a los empresarios y emprendedores, a quienes pidió seguir abriendo espacios para los jóvenes, con el fin de dar paso a un mayor potencial económico y una mayor productividad.
Por su parte, Martínez Cranss apuntó que el empleo es la mejor política de desarrollo económico, ya que cambia la vida de las personas, de las familias y de las comunidades, y por ello la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se siente congratulada de poder presenciar la firma de un Pacto tan relevante para la entidad sureña.
Velasco Coello reiteró que su administración, con el respaldo de la federación y la sociedad, continuará propiciando las condiciones para que cada una de las regiones productivas sean más competitivas y el estado sea ejemplo nacional en la aplicación de las leyes y en el respeto a los derechos laborales y humanos a través del trabajo en unidad. DA