Urge prevenir 'cutting': Senado

29 de Septiembre de 2025

Urge prevenir ‘cutting': Senado

Aumentan los casos de cutting o autolesiones en adolescentes mexicanos

Ante el aumento en varias entidades del país de adolescentes que registran autolesiones, el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud a que implemente las medidas necesarias para prevenir el ‘cutting’, que consiste en auto infringirse daño mediante cortadas, quemaduras, arañazos o mordidas en la piel.

Los legisladores reconocieron que esta práctica es un mecanismo de supervivencia para superar el estrés provocado por el acoso escolar, una mala relación con los padres, abuso físico o psicológico, o bien, alguna pérdida, por lo que los adolescentes buscan sustituir las emociones a través del dolor físico con el objetivo de sentir alivio.

El cutting es recurrente entre jóvenes de 11 a 25 años de edad, se presenta por estados de depresión o ansiedad, como un mecanismo para llamar la atención o una forma de manipulación. Se considera que también puede representar una moda.

En el dictamen, aprobado en la sesión del pasado 18 de marzo, se destaca que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las agresiones son una de las principales causas de muerte entre la población de 15 a 29 años de edad y que las lesiones autoinfligidas intencionalmente representan 6.6 por ciento.

Datos del mismo instituto del año 2013, señalan que el suicidio en los adolescentes de 15 a 19 años, figuró como la tercera causa de muerte. Cabe señalar que la tasa de suicidio aumentó de 1990 a 2011, en hombres de 4 a 10.8 casos y en mujeres de 1.4 a 4.7 por cada 100 mil adolescentes.