Vacunación en frontera traería 13.8 millones de visitantes a México

28 de Julio de 2025

Vacunación en frontera traería 13.8 millones de visitantes a México

Miguel Torruco, secretario de Turismo, señaló que la reapertura de la frontera mediante la vacunación será benéfico tanto para México como para EU

México y Estados Unidos extienden por un mes las restricciones en la frontera por Covid-19

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 11DICIEMBRE2020.- La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que las restricciones de viaje al transito terrestre no esencial hacia Estados Unidos se mantendran hasta el 21 de enero del 2021, esto tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 11DICIEMBRE2020.- La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó que las restricciones de viaje al transito terrestre no esencial hacia Estados Unidos se mantendran hasta el 21 de enero del 2021, esto tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Aunque las restricciones de tránsito en la frontera entre México y Estados Unidos se ampliaron, ambos países ya trabajan en la reapertura mediante la vacunación contra Covid-19 a la población, hecho que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, traería a México 13.8 millones de visitantes.

De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco señaló que las medidas orientadas a la reactivación de flujos turísticos y de excursionistas beneficiará a ambos países.

Apuntó que la reactivación económica a partir de la vacunación abarcará una zona geoeconómica de relevancia en la frontera tanto para México como para Estados Unidos.

Lee también: Continuarán restricciones en frontera entre México y EU

En México se trata de seis entidades federativas Baja California, con tres municipios; Tamaulipas, con nueve; Chihuahua y Coahuila con siete municipios cada uno; Sonora, con 10 municipios y Nuevo León con uno.

Mientras que del lado de Estados Unidos se tienen cuatro estados: California, Arizona, Nuevo México y Texas, con 23 condados.

Te puede interesar: Despliegue de dosis para abrir fronteras

Torruco Marqués dijo en cuanto al caso de México que los 37 municipios de la frontera norte representan el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, y de ese total, 0.51 responde a la actividad turística.

Afirmó que las principales fronteras receptora y emisoras de visitantes internacionales son Tijuana, con 24.1 por ciento de llegadas y 27.9 por ciento de gasto; Ciudad Juárez con 15.3 por ciento de llegadas y 16.1 de gasto; y Nuevo Laredo, con 9.4 por ciento de llegadas y 10.2 por ciento del gasto.

https://twitter.com/SECTUR_mx/status/1407085752152899584?s=20

El titular de Turismo planteó tres escenarios de expectativas, optimista, conservador y pesimista.

En el primero se estima el arribo al país de 16 millones 661 mil visitantes, para ingresos por 747 millones 232 mil dólares y la salida de 17 millones 565 mil visitantes fronterizos.

Para el conservador, se estima la llegada de 13 millones 884 mil visitantes fronterizos; así como ingresos por 608 millones 937 mil dólares; y salidas de 14 millones 637 mil visitantes.

El pesimista advierte la llegada de 11 millones 107 mil visitantes; el ingreso de 498 millones 154 mil dólares y la salida de 11 millones 710 mil visitantes fronterizos. CJG

ES DE INTERÉS |

Ebrard y Mayorkas trazan ruta para reabrir la frontera

Landau exhorta a reabrir la frontera entre México y EU

Aumentan detenciones en la frontera