Volaris duplicará flota en 2026, con compra de 80 Airbus
Esta adquisición es parte de un acuerdo por 430 aviones A-320 que hizo su accionista el fondo Indigo Partners a fines de 2017; la destacan como la mayor adquisición en la historia de la aviación mexicana
Volaris confirmó una inversión de 9 mil 300 millones de dólares para adquirir 80 aviones Airbus A320, que le serán entregados entre este año y el 2026, y que es parte de un pedido récord de 430 aviones, que solicitó a la armadora en noviembre pasado. Volaris cuenta actualmente con 71 aeronaves. Y recibirá los primeros 40 aviones entre 2018 y 2021 y el resto entre 2022 y 2026. Enrique Beltranena, CEO de Volaris, destacó que esta es “la compra en firme de aviones más grande de la historia” de la aviación mexicana, al participar en un evento en la residencia de Los Pinos.
El anuncio de inversión en 80 aviones Airbus por parte de Volaris por un total de 9 mil 300 es muy importante”,destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz.
Volaris es una línea de bajo costo fundada en 2006 y que tiene destinos dentro de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Rafael Alonso Guzmán, presidente de Airbus para América Latina, resaltó que esta compra “forma parte del mayor pedido que jamás haya tenido Airbus en la historia: 430 aviones por un valor cercano a 50 mil millones de dólares realizado por Indigo Partners”, fondo de inversión estadounidense y accionista de Volaris.
Alonso Guzmán detalló que el A320 es “el modelo más nuevo y eficiente de la familia 320, incorpora las más nuevas tecnologías”, entre ellas el bajo consumo de combustible.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto resaltó que una vez que las aeronaves lleguen a México, se habrán generado 25.000 empleos, lo que duplicará los que actualmente tiene la aerolínea. Volaris opera 96 vuelos nacionales y 78 internacionales en 40 aeropuertos mexicanos y en 29 en el extranjero. En 2017 transportó a más de 320.000 pasajeros y desde su fundación suma más de 80 millones. El CEO de Volaris anunció además que el lunes se concretó una alianza con la estadounidense Frontier Airlines para volar bajo código compartido, acuerdo aún debe ser autorizada por autoridades aeronáuticas. El fabricante europeo Airbus superó una vez más en 2017 a su gran rival Boeing en número de pedidos al recibir 1.109 contra 912 de la firma estadounidense. A precio de catálogo, estos pedidos representan un importe de 137 mil 700 millones de dólares, mientras que Boeing sumó 134 mil 800 millones. Boeing superó a Airbus en aviones entregados, con un total de 763 contra 718, lo que supone sin embargo un récord para el fabricante europeo. El Airbus 320 es uno de los aviones más vendidos en la historia de la aviación al superar las 7 mil pedidos de este modelo.