La plataforma tecnológica Baz, es el reflejo de la visión empresarial de Ricardo Salinas Pliego que, en sus propias palabras, debe cambiar hacia la “Innovación, digitalización y prosperidad, con libertad”, de ahí que la llegada de esta superapp se da para optimizar la vida de los usuarios de aplicaciones en un mismo lugar. Pero va más allá porque provocará lo que le hace falta al sistema financiero nacional, que es la inclusión financiera, y la tecnología está ahí para lograrlo. Interesante resulta además porque si usted lo desea podrá ver mediante esta plataforma televisión en vivo, posibilidades infinitas.
Y para que usted se dé cuenta lo que podrá tener en su teléfono inteligente con esta plataforma es que podrá tener música, hacer compras, pagos, consultar noticias, tener el control de su negocio y su dinero. Pero sí esto le parece poco, podrá realizar compras, solicitar préstamos, pagar servicios, enviar y recibir dinero por chat. Pero una de las cosas más importantes, eliminar el riesgo por manejo de efectivo. El QR será prioridad para el pago de servicios, como recargas de tiempo aire, además de si lo desea adquirir productos como compra de celulares, computadoras, tablets, artículos para el hogar y hasta motocicletas.
Y cómo bien se dice, la revolución digital llegó para quedarse en el mundo. Esta plataforma tecnológica que lanza Grupo Salinas, está diseñada tecnológicamente por y para los mexicanos, para respaldar a miles de negocios pequeños, nuevos y personales porque integra cientos de servicios y funciones en una misma aplicación. Las principales revoluciones de las súperapps, permitirán utilizar una app en vez de varias. Nuevamente es Grupo Salinas quien cambia la forma radical que usamos nuestro teléfono inteligente, y se coloca a la vanguardia de los servicios tecnológicos digitales en nuestro país.
¿Resucita Mexicana?
Viento en popa afirman desde el Gobierno Federal, va el camino para regresar a Mexicana de Aviación a los cielos. Resulta qué hay una convocatoria para extrabajadores de esta emblemática aerolínea y sus filiales para participar en el proceso de formalización de una cooperativa para la creación de una aerolínea. No se podría entender de otra forma que mediante ese esquema. En el tema está involucrado el Instituto Nacional de Economía Social (INAES), cuya principal actuación en esto es el financiamiento de inversionistas para concretar una nueva línea aérea.
Por su puesto que ya se ofrece al mejor postor, y quien tenga la cartera disponle, la belleza de entrarle a este negocio. En el asunto medular, y mire porque el deseo de la 4T en que esto sea cuánto antes una realidad, es que se quiere que sea la que inaugure las pistas del aeropuerto de Santa Lucía. Salvador Álvarez, director general de Altán Redes, es el que está tocando puertas para buscar a más que respalden este proyecto. Ojalá, y se logre concretar este deseo, de manera sólida, y no solo por un capricho al vapor que derive en un fracaso, y más por la recuperación de los empleos, y más aún, porque la competencia es la que genera más, y mejores opciones para quienes usan ese transporte aéreo.
Fragilidad en Banco Bienestar
Banco del Bienestar que dirige Diana Alvarez Maury, quiere ser quien pague la nómina de burócratas, y ser el principal enlace de recepción de remesas en México, pero antes debe de resolver los graves problemas que tiene. Comparado con el mismo periodo del año anterior su cartera vencida aumentó 124% en junio, y ya no tiene margen de maniobra para entregar créditos, sí, así como usted lo está leyendo, cero otorgamiento de créditos. Así con ese perfil “aspiracionista”, se quiere abrir paso en la Ciudad de México, pero por ahora no se le ocurra a usted pedir dinero porque le dirán un rotundo, no!.
Hoy por sistema bancarizado es cómo traslada recursos de los Programas de Bienestar, pero hasta ahí, no más; lo que sí podrá hacer en sus oficinas es pagos de servicios, y algunos trámites más, cómo pagar su crédito Fonacot, sin cargo por concepto de comisión. Además de cursos, talleres de educación financiera en su plataforma, así de limitada su actuación dentro las instituciones financieras. 64 sucursales quiere en la CDMX, las primeras 11 de las cuales se inauguraron este miércoles 29 de septiembre.
Voz en Off
Actinver reclutó a Iván Moguel Kuri a su consejo de administración como miembro propietario independiente, en relevo de Francisco Javier Soní Ocampo… Bio Pappel, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para concretar el desliste de sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, proceso que inició en hace un año…
@juliopilotzi