Nuevas indagaciones en Pemex

5 de Julio de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Nuevas indagaciones en Pemex

JulioPilotzi_WEB

Los sabuesos de Santiago Nieto en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República (FGR) recibieron denuncias contra Juan Carlos Reyna Carrera, gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica en la Subdirección de Proyectos de Explotación Estratégica en Pemex Exploración y Producción (PEP), a quien se acusa por enriquecerse de forma ilícita al pactar la asignación de contratos con empresas “amigas”.

La nueva querella reaviva los señalamientos que en 2020 dieron conocer integrantes de la Organización de Trabajadores Campechanos (OTC) y que se interpusieron en la Función Pública, hoy al mando de Roberto Salcedo, para referir el manejo faccioso de al menos nueve proyectos signados entre 2012 y 2014 por unos 22 mil millones de pesos y 290 millones de dólares, entre ellos, el 420833830 de ICA Fluor Daniel; el 420834811 de Dragados Offshore de México; el 420832814 de Operadora CICSA; el 420833839 de Constructora Subacuatica Diavaz; el 420833802, perteneciente a Dragados Offshore de México; el 420834804, de Swiber Offshore México; el 420833845 de Swiber Offshore Mexico; el 421004880 de Saipem Spa; y el 4110948001 de Onesubsea.

Aunado a ello, se refiere una especial relación con firmas como Demar Instaladora y Constructora, que de 2004 a 2016 se llevó 25 contratos con PEP por una bolsa acumulada de 18 mil 997 millones de pesos; pero que de 2018 a la fecha se ha anotado al menos otro cuatro convenios por mil 578 millones de pesos y 197 millones de dólares, estos últimos con luz verde de Reyna Carrera, quien los autorizó técnicamente como gerente de Proyectos de Infraestructura Marina de la Subdirección de Servicios a la Explotación, así se observa en documentos con su firma. No pierda de vista a este funcionario, sobre todo porque se apunta como su maestro a Juan Javier Hinojosa Puebla, quien tendría investigaciones abiertas luego de ser mencionado como parte de la Estafa Maestra.

No más fraudes

Desde hace más de un año el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que durante su administración no se tolerará ningún fraude a la hacienda pública, así el encargo tanto para Raquel Buenrostro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como para Carlos Romero Aranda en la Procuraduría Fiscal ha sido cortar de tajo las actividades de aquellas empresas que facturan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias. En ese sentido, uno de los empresarios que tendría tras sus huellas a ambas autoridades es Luis Murillo García.

Lo comento porque entre sus cercanos se habla constantemente de los vuelos privados, estancias en residenciales exclusivos y ostentosos obsequios que comparte con su pareja sentimental, la actriz Geraldine Bazán; no obstante, el “exitoso” vendedor de autos y bienes raíces habría echado mano de compañías fantasma para no pagar sus contribuciones completas. Ante ello, corren versiones sobre que el caso se parecería mucho al de los perseguidos Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga. No olvidemos que el artículo 108 del Código Fiscal marca de tres a nueve años de prisión, para aquellos encontrados culpables de un delito de defraudación fiscal.

Adiós al PRI

Para nadie es un secreto que en Hidalgo están a punto de decirle adiós al Revolucionario Institucional, prueba de ello son los sondeos de C&E Research y Massive Caller, donde el partido de ‘Alito’ Moreno luce vapuleado al lograr apenas el 27% y 28.7% de las intenciones de voto, mientras Morena de Mario Delgado se posiciona como puntero con 39% y 39.5% de las preferencias, respectivamente. Como también es sabido el partido guinda se valdrá de una encuesta para emitir humo blanco con relación a la candidatura, por lo que como uno de los actores principales salta el nombre de Cuauhtémoc Ochoa, ya que el diputado federal por el estado le lleva a Carolina Viggiano 14.5 puntos de ventaja, pues en el estudio de Massive Caller las balanzas quedaron 38.2% a 24%, sin olvidar que en caso de competir con el también tricolor, Israel Félix Soto, Ochoa Fernández saldría victorioso pero con una diferencia de 41.3% a 20.2%.

Fallos en HSBC

Ya es común que en las quincenas en México falle los sistemas de alguna institución financiera, ahora el protagonista fue HSBC que admitió e informó que estaba registrando fallos en su sistema, destacando las operaciones con tarjetas de débito en compras y uso de cajeros automáticos. Pero en algo debe de trabajar porque es la segunda falla grave que vive en octubre, pero algo inteligente es la manera de compensar a sus clientes que tuvieron que utilizar los servicios de otros bancos, ya que reembolsará las comisiones que les fueron cobradas. Penoso que no trabaje en subsanar sus problemas, donde BBVA (Bancomer), debe aprender cuando de verdad se quiere compensar a sus clientes, para no crear supuestas “compensaciones” pero que van enfocadas al consumo.

Escasez de Semiconductores

Ford México, sufre como otras automotrices con presencia en nuestro país por la escasez de semiconductores, por ello en algunas de sus plantas aplica la suspensión de operaciones, y aunque no aclara firmemente si es justamente por la falta esos semiconductores no se podría entender entender el por qué de la decisión. Hoy deberían aprender y seguir el camino de Hyundai Motor’s donde la surcoreana quiere desarrollar sus propios chips para reducir la dependencia de los fabricantes de productos electrónicos, la más relevante en esto es Intel que está invirtiendo millones de dólares para abastecer a todas las industrias en el mundo, porque quién piense que solo es el automotriz se equivoca. Hyundai trabaja a marchas forzadas para hacer una realidad esto y tener listas algunas plantas en el mundo enfocadas a la nueva innovación de componentes.

Voz en Off

Despachos de abogados ya preparan el machote para amparar a quien lo desee de los que recién cumplen 18 años y que ya los desean registrados en el Sistema de Administracion Tributaria, listos con su RFC. Esta iniciativa es parte del Paquete Fiscal 2022. El dictamen podría quedar aprobado este mismo lunes…

juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi