Piden supervisar a Sulaimán

2 de Agosto de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Piden supervisar a Sulaimán

JulioPilotzi_WEB

La semana pasada, las familias más cercanas a la Arquidiócesis de México, que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, manifestaron su molestia ante las autoridades católicas. Esto a través de una misiva, exhortaron a que se revise la gestión y operación de la Fundación Scholas, que en México encabeza Héctor Sulaimán.

Y es que, los más importantes contribuyentes para la iglesia en nuestro país, solicitaron al Papa Francisco y al mismo Carlos Aguiar que se supervise que los recursos que ingresan, realmente se canalicen a la educación, ya que últimamente Héctor Sulaimán ha estado involucrado en varios escándalos relacionados con la empresa Rapiscan Systems, en la que actuaba como gestor ante el gobierno federal.

Se sabe que al verse imposibilitado para reactivar el contrato CS-300-AD-I-P-FC-069/17 de Rapiscan con el Servicio de Administración Tributaria, que lleva Raquel Buenrostro, mismo que se mantuvo vigente desde enero de 2018 a junio de 2020, Sulaimán enfureció e intentó recuperar el mismo vía sus “contactos” en la 4T y en el mismo Palacio Nacional.

Sin embargo, la molestia por el servicio y los resultados permeó tanto en la Administración General de Aduanas, de Horacio Duarte, como en el SAT, pues se habían comprometido alrededor de 2 mil 887 millones de pesos por los equipos de Rapiscan que operaron de enero de 2018 a junio de 2020, sin lograr frenar el contrabando de armas, drogas y piratería.

Así, sin quedarse de brazos cruzados, llevaron el expediente ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los detalles de la operación de este proveedor y a la par buscar uno nuevo, cuyos resultados de menos justificaran los mil millones de pesos en mantenimiento anual.

Y la sorpresa fue mayúscula, pues además de las deficiencias encontradas en el sistema de escaneo, Rapiscan pretendía cobrar el año pasado cerca de 3,800 millones de pesos y mantener información cuyo asunto corresponde a Seguridad Nacional, y aunque tras una dura negociación redujo sus costos, el servicio finalmente fue suspendido.

UNITYEL vela por empleados de limpieza

No es un secreto, todos los gremios se han visto afectados, junto con el mundo, por la aparición del virus SARS-CoV-2. No obstante, la sociedad ha mostrado su solidaridad de uno a uno, así como desde grupos definidos hacia sectores en específico. En este sentido, la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL) ha atraído las miradas debido a las líneas de acción emprendidas para resguardar a los agremiados.

Entre las más aplaudidas se encuentran los bonos quincenales del 20% para los afanadores encargados de asear áreas consideradas de riesgo al interior de los hospitales, además de los chequeos médicos a la entrada y salida de su jornada; así como los recorridos encabezados por su dirigente, Marco Antonio Reyes Saldívar, para verificar que hayan recibido los cubrebocas, guantes y overoles.

Aunado a ello, también se busca homologar la limpia en nosocomios mediante el “Manual de Operaciones en Áreas Administrativas y Hospitalarias”, que ya se encontraría en análisis de la Secretaría del Trabajo, de

Luisa María Alcalde, para su posible aplicación. En tanto, se ha dado continuidad a la impartición de capacitaciones en “Técnicas básicas de limpieza y manejo de residuos hospitalarios”, gracias a la alianza con Bioservicios y Gestión Ambiental (Biogea) y la Secretaría de Salud, que lleva

Jorge Alcocer.

Solución a residuos plásticos

En el Primer Parlamento Abierto sobre residuos plásticos en México, organizado por el Senado de la República, que preside Ricardo Monreal, y en el que legisladores, autoridades y empresarios que acudieron a la cita virtual coincidieron en que la solución a los plásticos de un solo uso requiere de la responsabilidad compartida entre sociedad, autoridades e industria. La Directora de Gestión Integral de Residuos de la Semarnat, Regina Trigueros, fue muy clara al decir que las prohibiciones no son la solución y que primero se necesita un diagnóstico puntual sobre el tema de los plásticos. José Ramón Ardavín, representante del CESPEDES, el organismo que lleva estos temas al interior del CCE, enfatizó que los esfuerzos de la industria han permitido que México se ubique en el cuarto lugar mundial de reciclaje de PET, con 56%, contando con dos de las plantas de reciclado más grandes del planeta; y que de todos los plásticos producidos o comercializados en México, 71% sean reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables. La Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC), en voz de Mariana Albarrán, presidenta de la Comisión de Economía Circular, afirmó que la industria tiene herramientas para transitar de plásticos de un solo uso a los que pueden ser reutilizables, reciclados y aprovechados o valorizados mediante un plan de manejo, pero se necesitan del gobierno certeza jurídica, compromisos claros, infraestructura, campañas de educación e incentivos a la innovación. Todo un tema al que habrá que seguirle la pista.

Apuestan por el Box

Desde que comenzó la pandemia, la firma Zanfer, promotora boxística de Fernando Beltrán Rendón, anunció que le daría fuelle a carteleras encabezadas por jóvenes prospectos y mujeres pugilistas que realmente dependen de un pago para salir adelante en esta situación.

Así, van casi 10 funciones, desde que el Covid-19 canceló importantes eventos, los que ha organizado esta promotora y es la única en regresar este deporte a la CDMX durante el confinamiento. El sábado, con las medidas sanitarias de las autoridades de Sonora y del CMB, la mexicana Yamileth Mercado librará su primera defensa de su campeonato mundial Supergallo CMB, contra la sonorense Julissa Alejandra “Rockera” Guzmán.

Voz en Off

Nestlé fue reconocida nuevamente en el Índice de Igualdad de Género (GEI, por sus siglas en inglés) de Bloomberg 2021. Su transparencia en la presentación de informes sobre cuestiones de género y los avances que ha logrado en la igualdad de las mujeres en el trabajo, es lo que la llevó a dicho reconocimiento...

juliopilotzi@hotmail.com

@juliopilotzi