Los días de Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V., mejor conocida como Aguakan, los tiene contados como concesionaria en Quintana Roo. Se le señala de conductas engañosas en relación al proceso legal vinculado a la prestación de su servicio en esa entidad. Paul Andrew Rangel Merkley, director general de esta empresa se dice confiado en que podrán quitarle ese jugoso negocio que le ha dado grandes cifras en los años que lleva trabajando con los gobiernos anteriores, pero defiende que es hasta el 31 de diciembre de 2053, cuando prestaría su servicio que le fue aprobado por unanimidad por la XVII Legislatura del Estado.
El tema ha escalado, al grado de que llagó a la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. El gobierno de Quintana Roo fue ante la Fiscalía General de la República (FGR), señalando a la empresa en cuestión de ocultar información crucial al juez en el caso relacionado con la concesión de servicios de agua potable y alcantarillado en la región. Lo que también se sabe es que hay más de 20 oficios de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Q.Roo (CAPA) que señalaban incumplimientos en planes quinquenales y diferencias de más de 4 mil millones en inversión. Además de ignorar múltiples procedimientos administrativos por daño ambiental.
Se espera que la Fiscalía General de la República judicialice el caso en los próximos días, iniciando una serie de investigaciones avanzadas sobre presuntos actos de corrupción relacionados con la concesión. La lupa está en el juzgado Octavo de Distrito, que encabeza Luz María García Bautista, a quien tocará analizar esto que también pertenece al Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), una relevante constructora en México. En el asunto también está involucrada la Procuraduría Ambiental Estatal y la PROFEPA.
Sabemos que el tema irá subiendo de tono porque es el interés de Palacio Nacional, de hacer a un lado a esta compañía, incluso López Obrador afirmó que: “Creo que la gobernadora también está a favor de suspender ese contrato. Mi recomendación respetuosa sería que se actuara”, subrayó. Además, comentó: “tengo antecedentes no buenos de esa empresa, no sé si sean los hijos del señor (Ballesteros) que en paz descanse, pero esta familia Ballesteros, muy amiga de los ex presidentes Salinas y Zedillo, tenía una constructora y fue la que hizo la autopista de Cuernavaca a Acapulco”, recordó. Así que esto será un caso que llegará a las primeras planas de los periódicos a nivel nacional porque también se comentó que el Congreso de Quintana Roo aprobó ya una iniciativa para retirar las concesiones a Aguakan, pero se jugó a obtener un amparo. Lo peor para Aguakan es que el tema ya escaló.
Telmex, Internet Simétrico
Interesante propuesta de Teléfonos de México, que dirige Héctor Slim Seade, que lanzó el primer servicio masivo de acceso a internet simétrico en el mercado mexicano. Esta innovación de misma velocidad de transmisión de datos de subida y bajada por el mismo precio, brinda estabilidad en la navegación y beneficios como menor latencia en actividades en tiempo real, gaming, videovigilancia, almacenamiento rápido en la nube y trabajo remoto. Se destaca la importancia de proporcionar a los clientes una experiencia de navegación productiva. Los usuarios residenciales que tienen el paquete de 389 pesos ahora cuentan con 60 Megas de subida y bajada, junto con servicios adicionales. Para las Pymes con el paquete de 399 pesos también disfrutarán de velocidades simétricas y servicios complementarios.
Voz en Off
Starbucks Coffee Company confirmó el nombramiento de Daniel Servitje, Neal Mohan y Mike Sievert como integrantes de su junta directiva. Le apuestan a que aporten más de 20 años de experiencia en operaciones globales y conocimiento del desarrollo empresarial corporativo…
@juliopilotzi
X: @juliopilotzi