YouTube vuelve a Turquía; Google en la mira
El gobierno censura la difusión de imágenes de rehén de extremistas de izquierda

Emrah Gurel/AP
Turquía bloqueó el lunes el acceso a las redes sociales de Twitter y YouTube durante varias horas por la difusión de fotografías en las que un extremista apunta una pistola a la cabeza de su rehén, un fiscal, en una fallida operación de rescate. Turquía también amenazó con inutilizar a Google por la difusión de las imágenes.
Un portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que un fiscal turco había ordenado a los proveedores de internet que bloquearan los sitios. La medida se debió a la difusión de las imágenes en la que un radical marxista apunta una pistola al fiscal Mehmet Selim Kiraz, quien fue baleado en la cabeza durante el enfrentamiento a tiros entre la policía y los extremistas.
Diversos funcionarios censuraron con dureza a la prensa turca por publicar las imágenes, a las que describieron como propaganda contra el gobierno. El fiscal recibió un balazo en la cabeza y murió poco después en el hospital.
[su_heading]TURQUÍA DOBLEGA A TWITTER; QUITA BLOQUEO[/su_heading]
Twitter quitará las fotografías de un fiscal de Estambul amenazado a punta de pistola por militantes de ultraizquierda, para que el gobierno de Turquía levante el bloqueo al sitio de microblogging horas después de que entrara en vigor. “Twitter acordó cerrar las cuentas y retirar las imágenes de la toma de rehenes de la semana pasada. El acceso al sitio web será reabierto muy pronto”, dijo un funcionario de alto cargo a Reuters.
En tanto las negociaciones con YouTube continuaban, según el funcionario consultado por la agencia de noticias.
[su_heading size="19" margin="10"]YOUTUBE Y TWITTER, BLOQUEADAS EN TURQUÍA[/su_heading]
Un fiscal turco ordenó a los proveedores de internet que bloqueen las páginas de Twitter, YouTube y otras redes sociales, dijo el lunes un vocero del presidente Recep Tayyip Erdogan, tras la difusión de fotos en los cuales activistas marxistas apuntan con un revólver a un fiscal que murió la semana pasada en un tiroteo entre la policía y quienes lo habían tomado como rehén.
Los funcionarios del gobierno han criticado con dureza a la prensa turca por publicar las imágenes, que calificaron de propaganda contra el gobierno. El fiscal, Mehmet Selim Kiraz, recibió un balazo en la cabeza y murió poco después en el hospital.
No estaba claro cómo se aplicaba la orden, pero la Unión de Proveedores de Internet dijo a la agencia gubernamental Anadolu que el acceso a Twitter y YouTube estaba bloqueado. Algunos usuarios dijeron que podían acceder a esos sitios.
La agencia dijo se bloqueó el acceso porque Twitter y YouTube no acataron la notificación oficial de retirar la imagen del fiscal. Dijo que la Unión de Proveedores de Internet notificó a Twitter y YouTube, pero estos sitios siguieron difundiendo videos, fotos y audio. La autoridad turca de telecomunicaciones no hizo declaraciones de inmediato.
El año pasado, Turquía bloqueó el acceso a Twitter y YouTube cuando se filtraron grabaciones de audio de una reunión secreta de seguridad sobre presunta corrupción de funcionarios oficiales. La corte suprema anuló los bloques por considerarlos anticonstitucionales.
Los intentos anteriores de las autoridades turcas de bloquear las redes sociales recibieron críticas de gobiernos occidentales y organizaciones defensoras de los derechos humanos.