Zavala, 'Bronco' y Ríos Piter, a la espera del aval del INE

6 de Noviembre de 2025

Zavala, ‘Bronco’ y Ríos Piter, a la espera del aval del INE

Este lunes es la fecha límite que el árbitro electoral puso para que se entreguen las firmas de apoyo

anaya, bronco, zavala

Una exprimera dama, un senador y un gobernador serán los primeros candidatos independientes a la presidencia de México, una figura que se estrena en la elección del 1 de julio, mientras que decenas de aspirantes quedaron fuera, incluida la indígena María de Jesús Patricio, Marichuy, quien sufrió un accidente carretero la semana pasada. Los que consiguieron el mínimo de 860 mil firmas exigidas por la ley antes del último minuto de este lunes son: Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, un gobernador con licencia de Nuevo León; y Armando Ríos Píter, senador también con licencia.

El gobernador de nuevo León con licencia entregó 1.9 millones de firmas, pero sólo 1 millón 172 mil de los respaldos fueron encontrados en la Lista Nominal de Electores (LNE). Zavala reunió 1 millón 688 mil firmas, pero de ellas 1 millón 98 sí están avaladas. Mientras que Ríos Piter acumuló 1 millón 556 mil apoyos enviados al INE pero en LNE hasta ahora 1 millón 33 mil.

En el tema de dispersión en al menos 17 estados, “El Bronco” logró un respaldo preliminar en 25 entidades, Zavala en 26 y Ríos Piter en 22 estados del país.

A pesar de la entrega de las firmas reunidas, éstas aún deben ser auditadas por el Instituto Nacional Electoral y el 29 de marzo serán registrados los candidatos independientes, para iniciar la campaña al día siguiente.

Llegar a los indecisos

“Ya estoy en la boleta (...) son más de un millón de firmas validadas en más de una veintena de estados”, dijo a Radio Fórmula Zavala, quien hasta hace unos meses era militante del conservador Partido Acción Nacional (PAN). Zavala renunció al PAN en medio de una pugna con el entonces líder del partido Ricardo Anaya, quien consiguió la candidatura en un frente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadana, una alianza de derecha-izquierda que por primera vez se probará en la presidencial tras el éxito que esta fórmula tuvo en elecciones estatales. Ríos Píter, un exmilitante del PRI, arranca en último en las encuestas, pero confía en remontar. “Hay más o menos 20%, 25% de indecisos, hay que empezar a trabajar con ellos”, dijo a la Radio Fórmula. Rodríguez Calderón “El Bronco”, un militante del PRI que fue elegido como independiente al frente del gobierno de Nuevo León en 2015, es blanco de una polémica sobre la legitimidad de sus firmas. El domingo, se formalizaron las candidaturas de los mayores partidos: el izquierdista Andrés Manuel López Obrador en una alianza encabezada por su partido, Morena; José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Ricardo Anaya, por el PAN-PRD-MC.

“Traseros”

Pero a “El Bronco” no le preocupan sus contrincantes independientes. Él tiene la mira a los punteros de los grandes partidos, y aunque solo cosecha 5% de las intenciones de voto, asegura que tiene tiempo para ganar la presidencia a través de una estrategia “face to face”, echando mano sobre todo de las redes sociales. “Estoy acostumbrado a ir como los caballos de carreras, atrás, eso es grandioso porque vas viendo los errores de los otros para no cometerlos tu, y les puedes ver el trasero”, dice a la AFP Rodríguez, que hizo parte de su campaña para la gobernatura a caballo. Otra diferencia es que “yo no soy un actor, esto no es un concurso de talentos artísticos, y ellos (los punteros) sí son actores”, dice, vestido de pantalón de mezclilla, chaleco negro de cuero y botas cafés, este político que se jacta de haber nacido pobre. “Mi mamá no sabe escribir ni leer”, comenta con orgullo.

Robar votos a partidos

Para el analista político Fernando Dworak, las candidaturas independientes tienen potencial en elecciones locales, pero considera que no significarán “gran cosa en la presidencia de la República”. Mientras que la firma Eurasia Group, considera que aunque los independientes no serán competitivos, “podrían robarle votos a los candidatos establecidos”. Las encuestas colocan al frente a López Obrador, por tercera vez candidato presidencial y en campaña permanente desde 2006, con Anaya y Meade peleando el segundo lugar y detrás de ellos los tres independientes. María de Jesús Patricio “Marichuy”, apoyada por la exguerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y que reivindicaba los derechos de los pueblos indígenas, quedó fuera de la contienda al reunir sólo unas 230.000 firmas.

Marichuy, con el más alto porcentaje de firmas validadas (preliminarmente)

A pesar de estar muy lejos de la meta de las firmas requeridas para obtener una candidatura presidencial por la vía independiente, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, es la aspirante con porcentaje más alto de firmas validadas preliminarmente, con 92.8 por ciento.

El reporte del INE señala que Marichuy tiene 267 mil 115 apoyos, de los cuales, 248 mil 115 ya fueron validados preliminarmente.

Por su parte, Jaime Rodríguez tiene un total de un millón 994 mil 783 apoyos, pero sólo un millón 172 mil 254, es decir, el 58.7 por ciento, han sido validados de forma preliminar.

En tanto,los porcentajes de validación de Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, alcanzan el 66 y 63 por ciento, respectivamente.