Foto: Facebook Nuevo Aeropuerto MX

Compartir

Redacción ejecentral

Cuatro de cada 10 mexicanos quieren que se continúe la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México en donde se construye actualmente, ante la propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de someter el megaproyecto a una consulta pública, de acuerdo a la segunda encuesta nacional sobre el NAICM, publicada este domingo por Consulta Mitofsky.

El 42% de los mexicanos cree que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM) se debe mantener en Texcoco, mientras que solo 19% opta por la ampliación de la base de Santa Lucía en conjunto con la actual terminal aérea capitalina. Un 38.6% de los encuestados no estuvo de acuerdo con ninguna de las opciones.

En la primera medición publicada por Consulta Mitofsky el pasado 29 de julio, 54.4% de los mexicanos se mostró a favor de continuar la obra.

Consulta NAIM 4

De acuerdo con Mitofsky, al 45% de los mexicanos les interesa la construcción del NACIM, mientras que 53% no están interesados en el tema.

Por otro lado, en el centro del país es donde los ciudadanos están más interesados en el tema del Nuevo Aeropuerto; y el noroeste es la zona que le da menos importancia.

Consulta NAIM 1

Al ser cuestionados sobre si tienen conocimiento de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador someterá a consulta la construcción del nuevo aeropuerto el próximo 28 de octubre, más de la mitad de los mexicanos lo desconocía.

44.4% de los ciudadanos encuestados dijeron estar enterados de dicha consulta, mientras que 50.5% no lo estaban.

Consulta NAIM 2

En la medición que se levantó del 7 al 9 de septiembre, el 51.3% de los encuestados dijo no están interesados en participar en la consulta del NACIM, pero el 44.7% aseguró que sí participarían en dicha consulta.Consulta NAIM 3

Mitofsky destaca que el sector de la población con mayor interés es el de estrato socioeconómico alto (56%) y edades medias. Mientras que sin ser mayoría, los jóvenes y el estrato socioeconómico bajo apoyan más la opción de “Santa Lucía”.

Mitofsky_NAICM_2_sectores edades quien voto

La medición se hizo a mil mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar y residentes en el país que habitan en viviendas particulares y con un margen de error  que no sobrepasa el ±3.1 por ciento. JGH/EC

"Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal."
Derechos Reservados ©️, Estrictamente Digital S.C., 2023

Compartir