Cierra EU frontera, otra vez, al ganado mexicano

10 de Julio de 2025

Cierra EU frontera, otra vez, al ganado mexicano

La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, anunció el cierre inmediato del comercio de ganado vivo con México tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador

ganado mexicano

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, ordena el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo.

/

Foto: Universidad Nacional Autónoma de México

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, ordena el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo.
Foto: Universidad Nacional Autónoma de México

El gobierno de Estados Unidos ordenó el cierre inmediato de la frontera con México al comercio de ganado, caballos y bisontes. La medida frena la reapertura escalonada al ganado que se había proyectado para reactivar este intercambio comercial interrumpido desde el pasado mes de mayo.

PUEDES LEER: EU lanza advertencia sobre deportación de migrantes que son trabajadores agrícolas

¿Por qué se canceló otra vez la exportación de ganado mexicano?

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, anunció que cancela la estrategia de normalización de importaciones, al argumentar que persisten riesgos sanitarios que amenazan al sector ganadero y al abasto nacional de alimentos en Estados Unidos.

“El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) había anunciado una estrategia de reapertura escalonada y basada en riesgos para la importación de ganado, bisontes y equinos mexicanos a partir del 7 de julio de 2025”, recordó la funcionaria para subrayar que el nuevo brote de gusano barrenador (registrado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz) compromete todo el calendario de reanudación comercial.

Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer cierre al ganado mexicano
Anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos / X (@USDA)

¿Qué se sabe del nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz?

El reciente hallazgo se produjo en Ixhuatlán de Madero, ubicado a 250 kilómetros al norte del perímetro donde actualmente se dispersan moscas estériles, técnica utilizada para controlar la plaga. Además, el sitio está a aproximadamente 500 kilómetros al sur de la frontera entre ambos países. La detección ocurrió apenas dos meses después de que se identificaron brotes en Oaxaca y otras zonas de Veracruz.

PUEDES LEER: Avala Congreso de EU ley fiscal de Trump: impulsa deportaciones masivas

El Departamento de Agricultura estadounidense señaló que la confirmación de estos casos refuerza la preocupación sobre la veracidad y la oportunidad de los reportes que las autoridades mexicanas han presentado en torno al avance de la plaga.

“Esta nueva detección en dirección norte ocurre aproximadamente dos meses después de que se reportaran casos en Oaxaca y Veracruz, a menos de 700 millas de la frontera estadounidense”, detalló.

Gusano Barrenador
Plaga de Gusano Barrenador / Gobierno de México

¿Cuándo se reanudará la exportación de ganado mexicano?

Brooke Rollins advirtió que la reanudación del comercio de animales vivos dependerá de avances significativos en el control y la erradicación del gusano barrenador en Veracruz y otras entidades. Para ello, el gobierno estadounidense exige que México implemente medidas de vigilancia intensiva, controles estrictos de movilidad de animales y la colocación sistemática de trampas, además de estrategias científicas que permitan contener la plaga.

PUEDES LEER: Sheinbaum cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán y exige coordinación con México

También enfatizó que su objetivo es empujar la frontera libre de gusano barrenador lo más al sur posible, en el menor plazo.

Ganaderos mexicanos expresan preocupación por nuevo cierre de frontera

El Consejo Nacional Agropecuario de México expresó su preocupación por este nuevo cierre de la frontera decretado por Estados Unidos y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades de ambos países en la solución del problema.

“Confiamos en que con las inspecciones técnicas y cooperación binacional lograremos una reapertura que beneficie a productores, industrias y consumidores de la región”, concluye el comunicado del CNA.

Yucatán Feria Ganadera
900 ejemplares de ganado vacuno serán vendidos en la Exposición Ganadera Xmatkuil 2021. / Martín Zetina

¿Cuánto duró la reanudación de las exportaciones de ganado mexicano?

Esta medida del nuevo cierre ocurre apenas dos días después de que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció la exportación de 882 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora, con el propósito de retomar gradualmente las operaciones comerciales con Estados Unidos.

PUEDES LEER: Nuevo México EU: Fuertes lluvias provocan que casa sea arrastrada río abajo | Video

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sostuvo que la reapertura previa de los cruces fronterizos reflejaba la efectividad de la estrategia nacional de erradicación de la plaga, que se desarrolla con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y los gobiernos estatales del sur-sureste.

Gobierno de México explica colaboración con EU contra el gusano barrenador