Condenan discriminación de infantes en proceso electoral
Los hijos de Anaya, Peña Nieto, López Obrador, entre otros fueron víctimas durante campaña

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) rechazó enérgicamente las expresiones discriminatorias que niños y niñas han sufrido durante el proceso electoral, incluido el hijo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Quienes velan por los derechos de la infancia explicaron que “estas expresiones, dan cuenta de que en nuestro país sigue presente la cultura de la discriminación por condición de edad, estrato social y apariencia” y subraya que dichas expresiones se dan principalmente por los adultos.
Entre las víctimas menores de edad que destaca fueron discriminados se encuentra Yawi, el niño indígena que aparecía en la campaña de Ricardo Anaya así como los propios hijos de panista o las hijas del presidente Enrique Peña Nieto, sólo por su color de piel.
https://twitter.com/lydiacachosi/status/1015066977679921152
En otro escenario, el hijo de la periodista Carmen Aristegui también fue víctima de espionaje, detalla.
Ante estas expresiones la REDIM hizo un llamado a la ciudadanía a no reenviar imágenes de infantes cuyas familias estén vinculadas a escenarios políticos, y usar el hashtag #ConlosniñosNO.
https://twitter.com/radiomapmexico/status/1015078055251992576
Por último invitó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a pronunciarse al respecto y establecer las medidas adecuadas para detener el ataque en contra del hijo de AMLO.
https://twitter.com/sin_nickname/status/1015063939057627136