Amplía CI Fondos alternativas de inversión: Jorge Rangel de Alba
Se tratan de CIGUMP y CIGULP, dos fondos de inversión de mediano y largo plazo

La operadora de fondos de inversión CIFondos de Jorge Rodrigo Mario Rangel de Alba, lanzó al mercado dos nuevas opciones de inversión a través de las cuales se ofrecen atractivos rendimientos aún en altos periodos de volatilidad como los que se han presentado durante los últimos meses.
Se tratan de CIGUMP y CIGULP, dos fondos de inversión de mediano y largo plazo que tienen como objetivo invertir exclusivamente en valores de deuda emitidos, avalados, o garantizados por los Estados Unidos Mexicanos (Gobierno Federal) y/o Instituciones de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y/o por Banco de México (Banxico) denominados en pesos y/o UDIS.
Vale señalar que al tratarse de inversiones en deuda gubernamental, los activos son sujetos a un riesgo bajo o moderado, a diferencia de otras opciones en el mercado que se invierten en renta variable o en deuda corporativa, las cuales son más vulnerables en periodos de alta volatilidad e incluso pueden presentar minusvalías.
El rendimiento natural de estos fondos de inversión, antes de servicios administrativos y costos del Fondo, que se espera obtener será cuando menos el equivalente al índice “S&P/Valmer Mexico Government Bonds 3-5 yrs Mbonos Index”.
Ambas alternativas de inversión están dirigidas a para pequeños, medianos y grandes inversionistas, que cumplan con el requisito mínimo de inversión de 10 mil pesos.
En el caso de CIGUMP, se trata de un fondo donde si bien no hay un requisito de permanencia mínimo se recomienda mantener las inversiones en un horizonte de por lo menos un año para alcanzar el objetivo de rendimiento.
Mientras que en el caso de CIGULP, al tratarse de un fondeo de largo plazo, la recomendación de permanencia mínima de las inversiones es de tres años.
Asimismo, es importante señalar que los activos que conforman cada uno de estos fondos son en 80 por ciento valores de deuda emitidos o garantizados por el Gobierno Federal a tasa nominal fija, tasa revisable y tasa real denominados en pesos y/o UDI’s.
En tanto, el 20 por ciento restante corresponde a valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal colocados en mercados internacionales denominados en moneda extranjera y/o en UDI’s.
En ambos casos, todos los valores que integran la cartera del Fondo CIGUMP y CIGULP cuentan con calificación crediticia mínima local de “AAA”, lo que refleja la seguridad de los instrumentos.
Vale recordar que con estas dos nuevas opciones de inversión, CI Fondos suma siete alternativas para que personas físicas y morales accedan a rendimientos atractivos. Los otros fondos son: CIGUB, CIUSD, CIPLUS, CIBOLS y CIVRDE.