Acepta AMLO (por primera vez) retraso en programas de bienestar
El tabasqueño fue cuestionado por Víctor López, quien dijo apoyar a los beneficiarios con información de los programas de bienestar
Aunque en poco más de siete meses de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido el avance los programas sociales y la entrega a los beneficiarios, este viernes aceptó –por primera vez- que ha habido “inexplicables” retrasos en la entrega de apoyos.
Luego de ser cuestionado por las fallas que presentan las tarjetas de bienestar, el manda reconoció un retraso y se comprometió a revisarlo, pues dijo se está cuidando que no haya corrupción y eso es lo que causa la demora.
“Pero no en todos los casos. Por ejemplo –por eso ando recorriendo el país- me paran en la carretera para plantearme algo, me encuentro a un adulto mayor y le pregunto: ‘A ver, ya te llegó el apoyo’ y si es un joven, le pregunto si ya le llegó la beca, y estoy constantemente viendo esto”, aseguró el mandatario.
El tabasqueño fue cuestionado por Víctor López, quien dijo apoyar a los beneficiarios con información de los programas de bienestar, por algunos casos que se han documentado en el que los beneficiarios reciben la tarjeta, sin recurso y sin activarse, pero les dicen que tienen que esperar 10 o 20 días y al cabo de este tiempo siguen sin recursos.
“Hay una tardanza, sí. Se entrega la tarjeta para la dispersión del recurso, hay un tiempo, porque se hace un trámite, se está cuidando para que no haya corrupción, eso es lo que demora”, afirmó el Presidente.
Los programas de bienestar han sido la insignia del gobierno lopezobradorista. Desde su llegada a la Presidencia de la República, el mandatario ha viajado por todo el país haciendo entrega de la Pensión para Adultos Mayores, para Personas con Discapacidad, de las Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Jóvenes Construyendo el Futuro, que son, hasta ahora, los más representativos.
Exigen pruebas de avance
El también youtuber cuestionó la causa por la que las becas de nivel medio superior se entregan a unos jóvenes y a otros no, como han dado cuenta algunos medios en diferentes estados.
“Por lo general se está aplicando. Son alrededor de tres millones 500 mil, en el caso del nivel medio superior, pero sí hay alumnos que de manera inexplicable no están recibiendo el apoyo. Les llega en una escuela, en un plantel a todos y algunos no, pero ya se está resolviendo”, apuntó.
En cuanto a las cifras de avance, dijo que solicitará a la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, y a la coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar, Leticia ánimas.
“Ya estamos muy cerca de las 300 mil becas para estudiantes de nivel superior, 300 mil, es como si se hubiese creado una escuela superior como la UNAM, me refiero en cuanto al número de estudiantes, porque la UNAM tiene como 300 mil estudiantes, bueno, 300 mil jóvenes, bueno, 300 mil jóvenes pobres de nivel superior están recibiendo una beca de dos mil 400 pesos mensuales, pero no son todos, queremos que no sean 300 mil, queremos aumentar eso, el número de beneficiarios”, resaltó.
En cuanto a los estudiantes de escuelas privadas, López Obrador dijo que ya se está resolviendo, que primero se enfocó en los de escuelas públicas, pero que sí se atenderá a los de bajos recursos que estudian en escuelas de paga.