Aprueba Senado reforma a Ley del Servicio Exterior
Tras revisar 28 iniciativas, el proyecto de decreto fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión y votación
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2018.- Aspectos de la sesión en el Senado de la República tras una hora de haber llamado a los legisladores. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/©GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
El pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, con la que se busca fortalecer las prestaciones sociales a quienes se desempeñan en el extranjero, además de que deberán rendir un informe de labores a la Cámara Alta, cada año. Tras revisar 28 iniciativas, el proyecto de decreto fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión y votación. La edad de jubilación en el Servicio Exterior mexicano pasa de 65 a 70 años, además de proporcionar una indemnización de un mes de sueldo por cada año de servicio. En caso de fallecimiento, los deudos tendrán derecho a ese apoyo, se establece en las nuevas normas. En cuanto a la designación del personal del Servicio Exterior, los nombramientos deberán pasar por el estudio de una comisión que será presidida por el secretario de Relaciones Exteriores, y quien tendrá la facultad de designar hasta 18% del personal temporal de manera directa. Laura Rojas presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, fue quien presentó el dictamen que beneficiará a los mil 400 profesionales que integran el Servicio Exterior Mexicano, los cuales eran regidos por una ley que no se modificaba desde hace 20 años. En ese tiempo, los sueldos se han depreciado hasta 25%, y las condiciones de trabajo continúan a la baja.