Aprueban en tiempo récord y sin cambios Ley de Ingresos 2022 de la CDMX
Con 38 votos a favor y 17 en contra se aprobó la Ley, a pesar de que los diputados del PRI y el PAN interpusieron cuatro reservas

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en sólo una hora y sin realizar modificaciones al texto, Ley de Ingresos 2022 para la capital del país.
Con 38 votos a favor y 17 en contra se aprobó la Ley, a pesar de que los diputados del PRI y del PAN interpusieron cuatro reservas al plan económico de la CDMX.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Hernández Mirón, sostuvo que la economía y las finanzas públicas locales se encaminaron a sus niveles previos a la pandemia.
“La respuesta de los gobiernos de México y de la Ciudad de México para minimizar las afectaciones, la campaña nacional de vacunación y las características únicas de la capital, fueron factores fundamentales en la reactivación económica”, indicó.
Agregó que la iniciativa de Ley de Ingresos mantiene una política fiscal que incentiva el cumplimiento voluntario y privilegia el interés público, la innovación y la transparencia.
Asimismo, el también diputado de Morena expuso que la capital prevé obtener ingresos totales del orden de 234 mil millones de pesos.
Recaudación local
El monto representa un crecimiento, ya que, en términos relativos, aumentará 7.4% la recaudación respecto del monto aprobado en 2021.
Explicó que los ingresos totales esperados, están integrados en 43.3%, 103 mil 686.7 millones de pesos, de ingresos propios; 53.8%, 125 mil 814.2 millones de pesos, de Ingresos de Origen Federal; y el restante 1.9%, 4 mil 500 millones de pesos, por endeudamiento interno.
Sobre los ingresos propios de la CDMX, explicó que se estima que los ingresos locales sumen 89 mil 831.0 millones de pesos.
En tanto que 13.4% corresponderá a los Ingresos Propios del Sector Paraestatal No Financiero, equivalentes a 13 mil 855.7 millones de pesos.
Los Ingresos Locales estiman en 8 mil 831 millones de pesos, monto que resulta 3.1% superior al previsto en la Ley de Ingresos 2021; cuyas previsiones se sustentan en los resultados del tercer trimestre del presente Ejercicio Fiscal y en las estimaciones de cierre para este año. DJ