Asiáticos “comen el mandado” a México en EU
A pesar de la guerra comercial que inició el expresidente Donald Trump contra China y aplicó aranceles, en marzo pasado ganaron 6.8 puntos para quedar en 16.9% del total con 40 mil 200 millones de dólares
Con todo y la cercanía geográfica, el menor costo de mano de obra y tener un tratado de libre comercio, México perdió terreno en las exportaciones a Estados Unidos, fenómeno que ha sido aprovechado por países asiáticos.
Vietnam, Malasia, India y Taiwán ganaron en conjunto 1.5 puntos para alcanzar casi 11 de cada 100 dólares importados por la Unión Americana en marzo. En tanto, México perdió 1.41 puntos para quedar en 14.1% del total, revelan datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
A pesar de la guerra comercial que inició el expresidente Donald Trump contra China y aplicó aranceles compensatorios a los productos ensamblados en ese país, en marzo pasado ganaron 6.8 puntos para quedar en 16.9% del total con 40 mil 200 millones de dólares.
Pese a ese repunte, la participación de mercado del gigante asiático quedó 1.5 puntos por debajo del 18.4% que obtuvo en marzo de 2018.
Entre los asiáticos sobresale Vietnam, país que tiene una economía (PIB de 261 mil 921 millones de dólares) equivalente a una quinta parte de la mexicana y a pesar que sus productos tiene que recorrer cerca de 13 mil 800 kilómetros, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron casi 70% para quedar en 8 mil 800 millones de dólares, cifra que lo ubica como el sexto mayor vendedor a esa nación, por encima de Corea del Sur, Suiza, Irlanda, India, Taiwán, Malasia, Reino Unido, Italia y Francia.
Expertos consultados por ejecentral han señalado que los cambios normativos en México, que dejan desprotegidos a la inversión privada, es lo que ha limitado la instalación de nuevas factorías en el país. Incluso, datos del Inegi muestran que la inversión fija estuvo en terreno negativo desde noviembre de 2018 hasta febrero de 2021, es decir 28 meses.
Desde que inició la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo, Vietnam ganó 1.83 puntos porcentuales de participación de mercado para llegar a 3.7%; Malasia ganó 0.78 puntos para 2.37%; India aventajo 0.42 puntos para 2.5%; Taiwan 0.72 puntos para 2.4% y Corea del Sur 0.39 puntos para llegar a 3.4%.
En ese mismo periodo, México perdió 0.34 puntos y en marzo pasado concluyó con 14.1% al exportar 33 mil 400 millones de dólares.