¿Qué dijo el Papa León XIV sobre las lluvias e inundaciones en México de octubre 2025? Esto se sabe
Ante miles de fieles reunidos, el Papa León XIV expresó su cercanía espiritual con las víctimas y sus familias, encomendando las almas de los fallecidos a la intercesión de la Virgen María
El recién elegido Papa León XIV, Robert Francis Prevost.
/GABRIEL BOUYS/AFP
El Papa León XIV dedicó parte de su rezo dominical del Ángelus a México, mostrando su solidaridad con las comunidades afectadas por las inundaciones ocurridas entre el 6 y el 11 de octubre de 2025. Este fenómeno dejó un saldo trágico de al menos 76 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y más de un centenar de poblaciones incomunicadas.
Desde la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles reunidos, el pontífice expresó su cercanía espiritual con las víctimas y sus familias, encomendando las almas de los fallecidos a la intercesión de la Virgen María. Su mensaje subraya la importancia del acompañamiento y la oración en momentos de desastre natural, al tiempo que visibiliza la gravedad de las afectaciones en México.
ES DE INTERÉS: Dónde donar víveres en CDMX para damnificados por lluvias
Estados más afectados por lluvias e inundaciones
El Papa León XIV hizo referencia a las fuertes lluvias que azotaron el país entre el 6 y 11 de octubre impactaron principalmente los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Los organismos de protección civil reportaron desbordamientos de ríos, deslaves y severos daños en viviendas e infraestructura, dejando a más de un centenar de comunidades aisladas.
Los desastres provocados por estas precipitaciones incluyen carreteras colapsadas, puentes dañados y pérdida de servicios básicos, dificultando el acceso a asistencia humanitaria y generando un panorama de emergencia prolongada en varias localidades.
Declaraciones del Papa León XIV sobre los damnificados en México
Durante el rezo del Ángelus, el pontífice hizo énfasis en su solidaridad con los afectados, afirmando:
“Rezo por las familias y por todos aquellos que están sufriendo a causa de este desastre”.
Con estas palabras, León XIV no solo expresó cercanía espiritual, sino también un llamado a la comunidad internacional y a los fieles a mantenerse unidos en oración y apoyo hacia las víctimas. La intervención del Papa refuerza la visibilidad internacional de la emergencia y de los esfuerzos de recuperación en México.
LEE TAMBIÉN: Inundaciones en Veracruz: Sheinbaum entrega hasta 20 mil pesos a damnificados y anuncia muro en río Cazones
Impacto en comunidades y medidas de emergencia
Las autoridades mexicanas implementaron diversas acciones para atender la crisis, incluyendo:
- Activación de refugios temporales para los damnificados.
- Distribución de alimentos y suministros básicos en las comunidades aisladas.
- Evaluación de daños en carreteras y puentes para restablecer la comunicación.
- Coordinación con cuerpos de rescate locales para buscar desaparecidos.
- Atención médica y psicológica a afectados por el desastre.
Estas medidas buscan mitigar los efectos de las inundaciones y ofrecer asistencia inmediata a las poblaciones más vulnerables, mientras se planifica la recuperación a mediano plazo.
El gesto del Papa León XIV resalta la magnitud del desastre ocurrido en México durante octubre de 2025 y la necesidad de apoyo tanto local como internacional. Su mensaje de solidaridad espiritual acompaña a las comunidades que enfrentan pérdidas humanas y daños materiales significativos.
Por su parte, las autoridades mexicanas continúan con los esfuerzos de rescate y atención a las víctimas, priorizando la seguridad y bienestar de quienes permanecen aislados o afectados por la emergencia. La colaboración entre sociedad, gobierno y organismos internacionales será clave para la recuperación de las zonas más golpeadas. DJ
ENTÉRATE: SNTE lleva 25 mil despensas a damnificados por lluvias en Veracruz e Hidalgo