Jonathan Nácar

9 de Noviembre de 2025

Jonathan Nácar

Guanajuato es la entidad más mortífera para los uniformados al concentrar un total de 12 policías asesinados
La Suprema Corte de Justicia ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera dar a conocer los contratos y operaciones del software espía
“Lo veo muy bien”, señaló el mandatario sobre el acercamiento de obispos de Guerrero con líderes criminales en busca de pacificar la entidad.
La Comisión Anticorrupción del Congreso estatal deberá reponer el procedimiento y emitir una nueva convocatoria
Se trata de un área operativa dependiente de la Jefatura General de Coordinación Policial enfocada en prevención del delito
La ministra Lenia Batres señaló que la decisión del máximo tribunal favorece a los señalados por corrupción
El ministro en retiro pidió “analizar con cuidado” la iniciativa para reformar al Poder Judicial federal del presidente López Obrador
Ayer fue el día más violento en el país en lo que va del año; reforzamientos en seguridad no disminuyen homicidios.
En este proceso electoral está latente el riesgo de que autoridades ilegítimas lleguen al poder, respaldadas por la violencia, y con ello favorecer los intereses políticos de una organización criminal, advierten especialistas
El “Mapa de riesgos de intervención del crimen en las elecciones locales, 2024” advierte los focos rojos en el país
Más de 150 colectivos de búsqueda y organizaciones civiles denunciaron que Angelita Almeras, buscadora de Tecate, fue amenazada y no recibió protección.
En 2022 se alcanzó la mayor cantidad de denuncias contra funcionarios de la Administración Pública Federal.
El exdirector de Pemex se mantendrá en prisión hasta que se resuelva el fondo del juicio de amparo que promovió
La asesora de seguridad de la Casa Blanca aseguró al mandatario que la investigación sobre un supuesto financiamiento del narco era un caso cerrado
La Suprema Corte de Justicia confirmó la resolución del INAI para que la Semarnat informe sobre el daño ecológico en la península de Yucatán
Por mayoría de votos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia determinó que dar a conocer una versión pública de la información no vulnera la “seguridad nacional”.
La iniciativa del presidente para reformar el sistema judicial fue señalada como una “absoluta injerencia” a la independencia judicial y la división de poderes.
Las 318 recomendaciones recibidas por México en su cuarto Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU muestran la grave situación para los periodistas y defensores
En su iniciativa de reforma el presidente pide que la Guardia Nacional se reconozca como una Fuerza Armada permanente
El ministro de la SCJN subrayó que “no hay poder alguno, nada ni nadie” que esté por encima de la Constitución.