Avizoran cuarta ola de Covid-19 tras festejos de Día de Muertos
Estimaciones de la Universidad de Washington advierten un nuevo repunte de contagios que alcanzará su pico en la primera semana de enero de 2022

Los casos positivos por Covid-19 en México podrían aumentar en las próximas semanas hasta llegar a un nuevo pico de 68 mil infecciones durante la primera semana de enero, esto según estimaciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington para los próximos meses.
Este modelo matemático revela que la cuarta ola de la pandemia en México podría comenzar a finales de esta semana tras las celebraciones de Día de Muertos, así como la caída registrada de algunas medidas de distanciamiento social e higiene en la mayoría de los estados y ciudades analizadas.
Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que Chihuahua y Baja California han tenido aumentos de hasta 45.8% en el número de casos activos hasta la última semana de octubre, lo que podría impactar en el promedio nacional que suma dos meses de bajas continuas.
Las estimaciones del IHME corresponden a un escenario moderado, pero el resultado podría alterarse si las medidas de higiene se relajan por completo, en cuyo caso el nuevo pico sucedería a mediados de diciembre con un total de 361 mil 906 casos en 24 horas, una cifra 4% mayor que la reportada un año atrás, y que incluye tanto contagios confirmados como enfermos asintomáticos.
Un tercer escenario, en el que las medidas se mantienen en un nivel óptimo con más del 95% de uso de mascarillas, elimina esta cuarta ola de contagios en el país, aunque los analistas del IHME creen que este panorama es el menos probable entre las estimaciones hechas para México.
Análisis sobre la prevalencia del nuevo coronavirus elaborados por el IHME señalan que el 66% de la población en México se ha contagiado de Covid-19 hasta el 18 de octubre, lo que podría impactar en el número de nuevos casos durante este cuarta ola, especialmente en las zonas donde la vacunación ha logrado cubrir más del 70% de sus objetivos.
De hecho, el IHME calcula que el 59% de la población en México es inmune a la variante Delta debido a la exposición previa a este virus y la vacunación entre los grupos más vulnerables, por lo que es importante mantener las medidas de distanciamiento y uso de cubrebocas hasta lograr un mayor porcentaje de cobertura.
En cuanto a las estimaciones para la Ciudad de México, el IHME proyecta que no habrá una cuarta ola de contagios incluso con las condiciones actuales, pero esto podría cambiar rápidamente si la movilidad social aumenta en las próximas semanas o el porcentaje de cumplimiento de las medidas de higiene cae por debajo de los 70 puntos.
