¿Cuántos pasos debes caminar al día para vivir más? Estudio revela el número ideal
Caminar 7 mil pasos al día reduce hasta 47 % el riesgo de muerte por cualquier causa, revela un estudio publicado en The Lancet

Con solo 7 mil pasos diarios puedes disminuir el riesgo de diabetes, demencia, depresión y enfermedades del corazón, según investigadores
/Foto: Canva
Caminar ha sido una de las actividades físicas más recomendadas por expertos de la salud, pero ahora un nuevo estudio ha puesto una cifra concreta y más alcanzable como meta diaria: 7 mil pasos.
De acuerdo con una investigación publicada en la revista The Lancet, alcanzar esta cifra puede reducir de forma considerable el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo e incluso de muerte.
La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Sídney, Australia, analizó datos de más de 160 mil adultos, y sus hallazgos confirman que incluso caminar 4 mil pasos diarios ya aporta mejoras a la salud frente a una actividad muy baja (alrededor de 2 mil pasos), pero alcanzar 7 mil pasos diarios genera beneficios mucho más notables.
Sigue leyendo: Día Mundial contra la Hepatitis: el virus silencioso que ya supera al VIH en muertes
Simple walking is one of the most effective ways to achieve better health outcomes. New cross study meta-analysis published by The Lancet confirms near 50% cut in all cause mortality with a mere 7k steps per day.https://t.co/6hMalrulZl pic.twitter.com/LtfFYa3yN0
— Bob Elliott (@BobEUnlimited) July 27, 2025
¿Cuáles son los beneficios de caminar al menos 7 mil pasos diarios?
El estudio encontró que 7 mil pasos al día, equivalentes a recorrer unos 5 kilómetros, pueden reducir el riesgo de mortalidad por todas las causas hasta en un 47 por ciento.
Este dato es especialmente relevante, ya que hasta ahora se consideraba como meta estándar llegar a los 10 mil pasos, lo cual, según los investigadores, puede ser una meta poco realista para muchas personas, especialmente aquellas con un estilo de vida sedentario o que no están acostumbradas al ejercicio físico diario.
Además de reducir la mortalidad, caminar también tiene efectos positivos frente a múltiples enfermedades, entre ellas:
- Enfermedades cardiovasculares: 25 por ciento menos riesgo
- Cáncer: 6 por ciento menos
- Diabetes tipo 2: 14 por ciento menos
- Demencia: 38 por ciento menos
- Depresión: 22 por ciento menos
- Riesgo de caídas: 28 por ciento menos
Los autores del estudio señalaron que investigaciones anteriores ya habían documentado beneficios del ejercicio moderado, como caminar, pero esta es la primera vez que se observan los efectos en un rango tan amplio de condiciones de salud.
También te podría interesar: Medicamentos para diabetes usados para bajar de peso podrían causar ceguera, advierte la EMA
¿Y los 10 mil pasos? Una meta que podría no ser necesaria
Aunque tradicionalmente se ha recomendado caminar 10 mil pasos diarios, los expertos desmitifican esa cifra: “Es una meta poco realista para personas menos activas”, explican.
Por el contrario, 7 mil pasos pueden representar una opción más accesible y efectiva para la mayoría de la población.
El equipo de investigadores también sugiere que los resultados de este estudio podrían utilizarse para actualizar las directrices de salud pública, fomentando que más personas midan sus pasos a diario como una forma sencilla de mejorar su bienestar general.
No te lo pierdas: UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson desde el cerebro
Aiming for 7,000 daily steps can reduce risk of chronic diseases, cognitive decline, and death, finds new study.
— The Lancet (@TheLancet) July 24, 2025
Explore the research in @TheLancetPH: https://t.co/edfXW62kKS pic.twitter.com/V9aLsiWuiN
Asimismo, enfatizan que el uso de dispositivos que cuenten pasos —como relojes inteligentes o apps móviles— puede ser una herramienta útil para fomentar la actividad física cotidiana y alcanzar estas metas con mayor conciencia.
Finalmente, los expertos aclaran que, aunque 4 mil pasos ya marcan una diferencia frente al sedentarismo, algunas enfermedades, como las cardiovasculares, muestran beneficios aún mayores al superar los 7 mil pasos, aunque para la mayoría de los casos, esa cifra es suficiente para mantener una salud óptima.
QT