Axo, con socios de Televisa, finaliza compra de Privalia

17 de Junio de 2024

Axo, con socios de Televisa, finaliza compra de Privalia

Axo que tiene como el segundo mayor accionista a inversionistas de Grupo Televisa, que incluyen a su presidente Emilio Azcárraga y sus Co-Presidentes Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia concretó la compra

Grupo Axo que opera en México de tiendas de marcas como Calvin Klein, Nike, Tommy Hilfiger y Victoria’s Secret y que tiene como los segundos mayores accionistas a inversionistas relacionados a Grupo Televisa, como Emilio Azcárraga Jean, anunció hoy que concretó la compra del portal de comercio electrónico Privalia México, firma dedicada a la venta con descuento de ropa, calzado, accesorios, muebles y electrodomésticos. Así, la empresa superó con creces su expectativa de crecer 82% en el segmento ecommerce para cerrar el año con un avance de 1,150 por ciento.

Después de cinco meses de haber anunciado el acuerdo de compra, se cumplieron todos las condiciones establecidas, entre ellas la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En el pasado, la dependencia multó a Axo y su exsocio Alsea (el operador en México de las marcas Domino’s Pizza, Starbucks y Chili’s) por no haber notificado a la Cofece la compra del 25% de las acciones de Axo por parte del operador de restaurantes en 2013.

Así, un día antes de que concluya el cierre de año, la cadena de tiendas informó a los mercados financieros que “Grupo Axo concluye el proceso de adquisición de Privalia México”.

Hasta septiembre pasada, Axo operaba 4,912 puntos de venta dentro de tiendas departamentales (shop-in-shops y corners) y con 782 boutiques en México y Chile. Locales que tienen los derechos exclusivos para la venta de productos de marcas como Abercrombie & Fitch, Arrow, Bass, Bath & Body Works, Brooks Brothers, Brunello Cucinelli, Calvin Klein, Chaps, Coach, Crate & Barrel, Express, Guess, Hollister, Izod, Kate Spade, Laces, Loft, Lust, Nike, Olga, Rapsodia, Speedo, Taf, True Kids, Tommy Hilfiger, Van Heusen, Victoria´s Secret, Warner’s, entre otras.

Tan solo en el tercer trimestre, Axo vendió 3,100 millones de pesos y en los primeros nueve meses de 2019 facturó 8,685 millones, cifras que representaron incrementos anualizados de 28% y 32%, respectivamente. La mayor parte de las ventas son por México, en Chile la participación es mínima porque solo operan siete tiendas (3 Victoria’s Secret y 4 Bath & Body) y tiene cinco puntos de venta en tiendas Falabella.

En tanto, Privalia tenía como meta cerrar 2019 con una facturación de 2,500 millones de pesos, según se desprende de una información publicada por periódico El Financiero en mayo de 2019.

Ese monto es mucho mayor a los 200 millones de pesos que pretendía vender Axo en ecommerce o comercio electrónico para 2019 como parte de su crecimiento orgánico (sin adquisiciones). Esa meta era ambiciosa ya que representaba un incremento de 82% sobre las ventas de 2018.

¿QUIÉNES SON LOS ACCIONISTAS DE AXO?

El mayor accionista de Grupo Axo es el fondo de inversión de capital privado General Atlantic AH con el 42.65% de las acciones de la compañía. Ese porcentaje se alcanzó con la compra del 25% de Axo en manos de Alsea en 2017 y por otras adquisiciones no detalladas puntualmente ni informadas a las autoridades, como lo exige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El segundo mayor accionista en lo individual es el socio fundador de Axo, Andrés Ignacio Gómez Martínez que tiene 18.72% de las acciones de la compañía. Pero lo más importante es que Andrés es hermano de Bernardo Gómez que es el Co-Presidente Ejecutivo de Grupo Televisa y quien es además accionista de Axo con 1.43% de la empresa.

Dada la participación de los Gómez, también participa como socio el otro Co-Presidente de Televisa, Alfonso de Angoitia con el 1.48% de Axo y el padre de Alfonso, Miguel de Angoitia Gaxiola, que es asesor comercial de Axo, tiene el 6.76% de las acciones de la compañía.

Con la participación de los dos Co-Presidentes de Televisa, el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, también es socio de Axo con el 1.43% de las acciones de la empresa.

En suma, las personas relacionadas a Grupo Televisa tienen el 29.82% de las acciones de Grupo Axo.

Otro socio de peso es Alberto Fasja Cohen, co-fundador de Axo y actual Co-Presidente, tienen el 10.90% de las acciones de la compañía. Fasja es un inversionista clave en caso que General Atlantic AH o los inversionistas relacionados a Grupo Televisa quieran tomar el control del Grupo Axo.

LITIGIO COFECE

La potencial violación a Ley del Mercado de Valores de informar a los mercados financieros en forma oportuna, generó una millonaria multa a Grupo Axo y Alsea por no haber notificado a la Cofece la entrada como socio inversionista del operador de las cadenas de comida como Domino’s Pizza, Starbucks y Chili’s.

De la entrada de Alsea como socio de Axo, por no notificar a la Cofece la operación en 2013, la Cofece multó a las empresas con 25.7 millones de pesos a Alsea y con 2.98 millones de pesos a Axo. Sin embargo por razones no señaladas por nadie, después de cinco años, tribunales especializados lograron por las causas que quiera, reducir 80% las sanciones.

Así, la multa de 25.69 millones de pesos para Alsea quedó en 4.67 millones y para Axo, la penalidad de 2.98 millones quedó en 596 mil pesos. Eso al menos la resolución pública de la Cofece del 4 de septiembre de 2018, la cual significa que el litigio podría seguir para reducir más el monto.

En ese mismo caso, sobresale el hecho de que Alsea entró a Axo con la compra del 25.0% de las acciones e información de Axo. Esa participación de Alsea fue vendida en 2017 a General Atlantic AH. Sin embargo, información de Axo señala que General Atlantic AH tiene el 42.65% de la empresa, es decir 17.65% más de lo que compró a Alsea, esto según el reporte anual de 2018.

Incluso, el mismo reporte anual de 2018, que ya tenía a General Atlantic AH como socio, omite a este último del cuadro de principales accionistas de la empresa.

A continuación, el cuadro de los principales accionistas que desplegó Axo en su informe anual de 2018.

AccionistaParticipación %
Andrés Ignacio Gómez Martínez18.72%
Alberto Fasja Cohen10.90%
Miguel de Angoitia Gaxiola6.76%
Emilio Azcárraga Jean1.43%
Alfonso de Angoitia Noriega1.43%
Bernardo Gómez Martínez1.43%

Te Recomendamos: