Adidas responde a acusación del gobierno de Oaxaca; esto dijo la empresa sobre diseño de huarache

9 de Agosto de 2025

Adidas responde a acusación del gobierno de Oaxaca; esto dijo la empresa sobre diseño de huarache

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio a conocer la respuesta de Adidas México a la carta que él hizo llegar a la empresa

Adidas respondió al gobierno de Oaxaca

Imagen del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”?

/

Foto: Adidas

Imagen del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”?
Foto: Adidas

La empresa Adidas México se pronunció después de que el gobierno de Oaxaca manifestó su rechazo al modelo de calzado que, asegura la administración de Salomón Jara, retomó sin autorización diseños tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag.

PUEDES LEER: Tianguis del Bienestar entrega más de 1.4 millones de artículos en Guerrero y Oaxaca (video)

¿Qué dijo Adidas sobre el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”?

La sede de Adidas en México envió un pronunciamiento al gobernador de Oaxaca para fijar su postura en torno al calzado que creó el diseñador Willy Chavarría, quien fue señalado de apropiación cultural por presentar el modelo referido.

Salomón Jara compartió en su cuenta de X (antes Twitter) la carta que recibió por parte de la empresa. En dicho documento, la compañía aceptó sostener una reunión con el gobierno de Oaxaca para atender las solicitudes de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, tras el señalamiento sobre el uso de elementos culturales en el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”.

Oaxaca Slip On
Oaxaca Slip On del diseñor de moda estadounidense Willy Chavarria / Foto compuesta: Cuartoscuro y hypebeastkicks/ hypebeastlatam

De esta forma, se llevará a cabo una primera mesa de trabajo con la finalidad de avanzar en la reparación del daño con la comunidad afectada.

PUEDES LEER: Samuel Gurrión, exdiputado de Oaxaca, presume vacaciones lujosas por Francia y Grecia

“La empresa Adidas respondió a nuestro planteamiento y tendremos una primera reunión de trabajo para coadyuvar a que se atiendan las solicitudes de las autoridades de Yalalag y avanzar hacia la reparación del daño con la comunidad”, publicó Salomón Jara.

El pronunciamiento está firmado por Karen Vianey González Vargas, directora legal y de cumplimiento de Adidas México (en representación de Jorge Dionne, director general), quien manifestó la disposición de la empresa para dialogar y colaborar de manera constructiva.

La compañía destacó que valora profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios y reconoció la relevancia de la observación hecha por el gobierno estatal. Por ello, solicitó agendar una reunión virtual con la oficina del mandatario para dialogar sobre los puntos planteados en la carta enviada previamente por la administración de Oaxaca.

PUEDES LEER: Oaxaca celebra el Primer Lunes del Cerro con danzas, tradiciones y solidaridad en la Guelaguetza 2025 (fotos)

Además, señaló que la intención es explorar junto con las autoridades los pasos que permitan avanzar hacia la reparación del daño ocasionado por el uso de expresiones culturales zapotecas en la colección en la que participó el diseñador Willy Chavarría. La empresa reiteró su disposición para escuchar y atender las perspectivas de la comunidad zapoteca y trabajar en conjunto para establecer una relación “constructiva y respetuosa”.

Gx2rtQOWQAApvks.jpg

La compañía pidió que la reunión se realice “a la brevedad que su agenda permita” y, de ser posible, en formato virtual para dar prioridad a la urgencia del diálogo.

¿Qué pasó con el diseño “Oaxaca Slip On” de Adidas?

La controversia surgió después de que se detectara que el modelo “Oaxaca Slip On” utilizaba elementos del patrimonio cultural zapoteca de Yalalag sin el consentimiento de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag. Este hecho motivó al gobierno estatal a intervenir para garantizar que se respeten los derechos colectivos sobre expresiones culturales y artesanales.

La Secretaría de Cultura federal y organismos defensores del patrimonio cultural han reiterado en ocasiones anteriores que el uso no autorizado de diseños y símbolos indígenas puede constituir una forma de apropiación indebida, lo que obliga a las empresas a entablar procesos de consulta y compensación.

Polémica entre Adidas y gobierno de Oaxaca