Detención de Luis Rey García genera polémica; ¿quién es el activista promigrante señalado como delincuente?
Luis Rey García Villagrán fue detenido en Tapachula, Chiapas, un día después de la última caravana migrante que salió de esa parte del país

Imagen de Luis Rey García tras su detención
/Foto: Especial
Elementos de seguridad estatales de Chiapas y federales detuvieron a Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH) y conocido por acompañar caravanas de migrantes, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas y presunta distribución de drogas. Esto desató una serie de declaraciones, tanto a favor como en contra de esta detención.
PUEDES LEER: Michoacán ayudará a familia de migrante que murió durante redada en EU; esto se sabe
¿Cómo y cuándo fue detenido Luis Rey García?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) se detuvo en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente contra Luis Rey García el martes pasado.
El arresto ocurrió en Tapachula, Chiapas, un día después de que un grupo de cientos de migrantes de distintas nacionalidades partiera en caravana desde dicha ciudad, en dicha movilización participó este hombre, identificado como activista.
¿Quién es Luis Rey García Villagrán?
De acuerdo con las investigaciones, las autoridades identificaron una red de “polleros” que, bajo la fachada de organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes, presuntamente realizaba tráfico de personas y distribuía droga en territorio nacional.
La indagatoria señala a Luis Rey García como responsable de gestionar documentación falsa para facilitar el tránsito de migrantes por México y como uno de los principales organizadores de caravanas que parten desde la frontera sur.
El detenido sería uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, identificado como líder de una estructura dedicada al tráfico de personas que opera bajo la cobertura de asociaciones civiles.
PUEDES LEER: EU abrirá centro de detención de migrantes en base militar cerca de la frontera; esto sabemos
García Villagrán ha sido crítico del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), así como acompañante constante de caravanas que buscan llegar al centro y norte del país.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Luis Rey García?
El caso cobró tal relevancia que llegó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se pronunció al respecto. “No es un activista, tenía orden de aprehensión y tiene una acusación por tráfico de personas”, afirmó la mandataria.
Organizaciones civiles hablan sobre el caso de Luis Rey García
Por otro lado, colectivos y defensores de derechos humanos expresaron su preocupación por lo que consideran un patrón de criminalización contra quienes acompañan a personas migrantes. En un pronunciamiento conjunto, afirmaron que el caso se da “en un contexto de creciente tensión y negación sistemática de derechos para las personas migrantes en México”.
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum presenta canción inédita de Intocable dedicada a migrantes: ¿qué dice la letra?
Las organizaciones denunciaron que, tras su detención, Luis Rey García fue trasladado a las oficinas de la FGR, y cuestionaron las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, al señalar que “atentan contra el principio de presunción de inocencia”. Además, exigieron que se garantice el debido proceso y la integridad física del activista, así como que se respete el derecho a la defensa legal.
Sheinbaum habla sobre habilitación de Guantánamo para detener migrantes
🔴La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la propuesta de utilizar la Base de Guantánamo para detener a migrantes, enfatizando que no deben ser tratados como criminales. pic.twitter.com/IlglXeaCUH
— EjeCentral (@EjeCentral) January 31, 2025