Beneficios del Yoga Bowspring

2 de Mayo de 2025

Beneficios del Yoga Bowspring

El yoga es una de las técnicas deportivas con más variantes. Las posibilidades de esta forma de entrenamiento son numerosas

collage Yoga portada
Especial

Cualquiera de sus presentaciones pone a trabajar la totalidad del cuerpo, incluso músculos en ocasiones olvidados. A esta lista se suma una de las versiones que más popularidad ha ganado durante los últimos meses. Desde 2013, el Yoga Sridaiva Bowspring se ha convertido en una auténtica tendencia. Yoga 1Desi Springer y John Friend, originarios de Denver, Colorado, fueron los creadores de esta disciplina para diseñar un patrón que conectara corazón, razón y cuerpo. Esta disciplina promete tonificar la figura mediante posiciones y ejercicios que ponen a trabajar glúteos y tronco, además de buscar 
un enfoque mental y espiritual. 
La combinación de posturas y meditación se basa en estudios recientes de biomecánica.

Un ejercicio que hace trabajar 
todo el cuerpo

Las zonas que se trabajan con este método son cuello y cabeza, tronco (abdomen y espalda baja), manos, hombros y brazos, corazón (caja torácica), así como pies, piernas y caderas. El entrenamiento se basa en una correcta alineación de la espalda, en la cual las tres curvas fundamentales de la columna vertebral forman un “muelle” y se encuentran activas. De esta forma se consigue embellecer la curvatura natural de la espalda gracias a movimientos que se realizan con máximo respeto hacia el cuerpo.

Sus beneficios


El Bowspring tiene muchas ventajas, entre ellas el incremento de la agilidad, por lo que conseguirás una proporción más armoniosa entre pelvis, cintura y hombros, además de un incremento en la atención y mentalidad positiva. Esta modalidad de yoga también resulta ideal para eliminar el estrés, al mismo tiempo que ayuda a desprenderte de situaciones desagradables, desde el punto de vista emocional. Con este tipo de yoga ayudarás a corregir tus problemas de postura, pues lograrás modificar la manera en la que te sientas o caminas. Por otro lado, debido a que no necesita ningún tipo de accesorio para ponerte en forma, es perfecto para poder practicarlo en casa, así que no tienes pretexto para iniciarlo en este momento.

> El yoga es una de las técnicas deportivas con más variantes. Desde el Acroyoga al conocido Bikram, pasó por el Budokon o el Glowyoga, las posibilidades de esta forma de entrenamiento son numerosas.

PUBLICIDAD