BRIEFING | Empresas de BC desvían millones de pesos en Guerrero
Ambas de reciente creación y con irregularidades en su domicilio, recibieron más de 100 millones

Baja California, Semanario Zeta
Empresas de BC desvían millones de pesos en Guerrero
Dos empresas mexicalenses de reciente creación y con irregularidades en su domicilio, recibieron más de 100 millones de pesos para rehabilitar viviendas en municipios de Guerrero, tras el paso del huracán Manuel. Dichos negocios están ligados al priista Humberto Obet Montiel Herrera. A través de empresas “fachada” y prestanombres, dos empresas mexicalenses habrían desviado recursos que superarían los 100 millones de pesos tras celebrar un contrato con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Guerrero, provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Las empresas Remodelaciones y Construcciones MOLU, SA de CV y Corporativo UMC Empresarial, SA de CV, ambas propiedad de la señora Cecilia Leonor Guevara Cholico, que se asoció en la primera con Francisco García Cid, mientras que en la segunda con Fernando Mondragón Vilchis, fueron creadas en 2012 y 2013 en Baja California, respectivamente. Leer nota completa aquí
Puebla, Lado B
19S, Luis Ricardo
ZONA CENTRO
Puebla, El Popular
Registran 34 ejecuciones durante agosto
El reporte mensual del Semáforo de Ejecuciones reveló que de enero a agosto de este año, Puebla registró una disminución de 16% de muertes a manos del crimen organizado, respecto al mismo periodo de 2016. El informe, diseñado por el Semáforo Delictivo, en coordinación con Lantia Consultores, a partir de una metodología propia que complementaron con los homicidios difundidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), muestra que en agosto pasado se documentaron 34 muertes por grupos delictivos en Puebla, lo que diminuyó poco más de 10%, respecto a los 38 decesos reportados en el mismo mes del año pasado; posicionando a la entidad por encima de estados con presencia del narco. Los estados que superaron a Puebla en agosto tuvieron una marcada presencia de grupos delictivos, como Coahuila (3), Durango (18), Sonora (19) y Nuevo León (29); en el panorama nacional, el estado se posicionó entre los 19 con más occisos del país. Durante el octavo mes de este año, los estados con mayores registros de muertos fueron Guerrero (162), Guanajuato (150), Veracruz (141), Baja California (114) y Sinaloa (100); en cambio, los más pacíficos resultaron Yucatán (0) Tlaxcala (2), Coahuila (3), Campeche (4) y Chiapas (4). Leer nota completa aquí
Michoacán, Quadratín Michoacán
Presupuesto para cultura aumentó 0.46%
La Cultura en la entidad volverá a operar con un presupuesto bajo, semejante al de 2017, pues hacia 2018 la erogación prevista para la Secretaría de Cultura tiene un aumento de 0.46% respecto al 2017, por lo que subirá poco más de un millón 450 mil pesos. La Secretaría de Cultura (Secum) trabajará durante el año fiscal 2018 con un presupuesto de 163 millones 578 mil 159 pesos, según el paquete entregado por el gobierno estatal al Congreso local, la madrugada del pasado 20 de septiembre. Empero, la Secum necesita más de 150 millones de pesos para su operación, la cual incluye entre otros gastos, la nómina y el pago de la renta del inmueble que acumula una deuda superior a cinco millones de pesos. Una de las dependencias que ha obtenido mayores recursos con el presupuesto estatal es la Secretaría de Educación, cuyos montos aumentaron en 61.32 por ciento de acuerdo al gobierno local. Leer nota completa aquí
ZONA NORTE
Nuevo León, El Horizonte
En picada, NL en percepción ciudadana
En un estudio denominado Encuesta Nacional 2017, elaborado por Gabinete de Comunicación Estratégica, los nuevoleoneses son el lugar 22 de 32 en la lista de entrevistados que creen que su gobierno marcha bien. Sólo 21.7% de la población asegura que su estado es “avanzando”, mientras que 49.1% asegura que está “estancado”. La percepción de este gobierno empeoró respecto al año anterior, cuando 28.3% de los entrevistados expresó que la entidad avanzaba, mientras que un 40.3% dijo que no. El estudio también revela que Nuevo León es la séptima entidad donde más ciudadanos consideran que la inseguridad es el tema más alarmante, con 58.6%. Un 27.4% opina que es la corrupción y 11.2% que se trata del “mal gobierno”. En el apartado denominado “satisfacción ciudadana”, que comprende el sentir de los ciudadanos respecto a su economía, oportunidades, bienestar y seguridad, Nuevo León es uno de los estados donde mayor porcentaje de población dijo sentirse “muy satisfecho”. En cuanto a la aprobación específica de su gobernador, el Ejecutivo estatal, Jaime Rodríguez Calderón es el noveno peor evaluado, con un promedio de 37.9 en la escala de cero a 100. Además, es el noveno con mayor desaprobación, ya que 67% de los habitantes desestima su gestión. Leer nota completa aquí
Nayarit, El Sol de Nayarit
Gobierno reprobado
Con una calificación de 19.9 puntos el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue situado como el mandatario estatal peor calificado del país, según la Evaluación de Gobernadores, elaborada por el organismo México Opina y un medio de comunicación. Dicho estudio midió el desempeño y la aprobación —o desaprobación— de 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, sólo siete de ellos lograron calificaciones superiores a 20 puntos. Mientras que la calificación promedio se incrementó con respecto al mes anterior en 4.2% para colocarse en 33.5, el nivel de aprobación se ubica en 40.7 por ciento. Los gobernadores mejor calificados son Miguel Márquez, Francisco Domínguez, Rolando Zapata, Antonio Gali y José Rosas Aispuro. Leer nota completa aquí
ZONA SUR
Oaxaca, NVI Noticias
Montos del Fonden faltan para sismos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público contempló en el Paquete Económico 2018 un aumento de seis mil 600 millones de pesos para el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), con lo que alcanzaría una bolsa acumulada de 15 mil millones de pesos. Sin embargo, la propuesta se hizo antes de que ocurrieran los sismos del 7 y 19 de septiembre del año en curso, por lo que no prevé los daños ocasionados por los fenómenos naturales en más de una docena de entidades federativas, entre ellas Oaxaca. La dependencia federal entregó, como lo establece la ley, el paquete fiscal —que comprende la ley de ingresos, presupuesto de egresos y reformas en materia fiscal—, el pasado 8 de septiembre, sólo unas horas después del sismo que afectó a diversas comunidades en entidades federativas como Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Doce días más tarde, otro sismo sacudió el país y dejó miles de damnificados en la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala, entre otros. Leer nota completa aquí
Yucatán, Yucatán a la mano
Mexicanos huyen al sureste
Basado en datos del Instituto de Geografía y Estadística (Inegi), en la entidad radican 180 mil 799 personas que nacieron en otros estados y más de ocho mil extranjeros. Del total de habitantes, 18.8% son originarios de la Ciudad de México, 16.2% de Campeche, 13% a Quintana Roo, 12.3% a Tabasco y 9.8% de Veracruz. En contraparte 173 mil 956 yucatecos viven en otro estado de la República y en orden de importancia destaca también la Ciudad de México, con 37 mil 202 personas, Tabasco, 27 mil 120, 23 mil 978 en Campeche, 20 mil 752 en Veracruz, y en Quintana Roo se encuentran 20 mil 418 personas. Hasta 2015, siete mil 919 extranjeros radicaban en la entidad, y más de una tercera parte de estos; es decir dos mil 844, provienen de Estados Unidos, mientras que cinco mil 75 vienen de otros países. En dos años hubo una dinámica variable en la población migrante. Según el Inegi, el rango de edad de connacionales y extranjeros que radican en Yucatán se encuentra entre 20 y 29 años de edad. Leer nota completa aquí
PRENSA MUNDIAL
Alemania, Der Spiegel
La semilla de Merkel
Ángela Merkel ha hecho historia al ganar las elecciones por cuarta vez consecutiva, pero todo ha cambiado en el Bundestag y para este periodo se enfrenta a la pérdida de estabilidad política de Alemania, algo que caracteriza a este Estado desde 1949. Leer nota completa aquí
Honduras, El Faro
El zoo del capo
Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del grupo delincuencial Los Cachiros confesó, en una corte de Nueva York, haber asesinado a 78 personas y utilizar dinero proveniente del narcotráfico para construir un zoológico al oeste de Honduras. No fue imputado sino testigo contra el acusado Fabio Lobo, confeso narcotraficante e hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa. El zoológico de Rivera Madariaga hospeda a 538 especímenes en una finca con una extensión de 20 hectáreas, rodeada por colinas en medio de la nada, pero una hora al sur de San Pedro Sula, catalogada como una de las ciudades más violentas del mundo. Leer nota completa aquí
Reino Unido, The Economist
¿A qué juega China?
Las tensiones sobre el potencial de China amenazan a sus socios y competidores. La Unión Europea prepara restricciones a la inversión extranjera. Y, todo el tiempo, la estrategia de China para modernizar su economía está agregando estrés adicional. Leer nota completa aquí