Cámara de Diputados, institución contaminante

26 de Noviembre de 2025

Cámara de Diputados, institución contaminante

Palacio Legislativo genera hasta 3 toneladas de basura al día

11039239_1025734700793656_9213383164208075805_o

La Universidad Nacional Autónoma de México calificó como una de las instituciones más contaminantes del país a la Cámara de Diputados luego de un estudio que releva que las más de diez mil 500 personas que allí laboran generan hasta tres toneladas de basura diarias.

El documento “Diagnóstico Ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Programa Universitario de Medio Ambiente. Enero de 2015”, reporta que en el Palacio Legislativo de San Lázaro también se consumen 14 mil metros cúbicos de agua al día; y un millón 22 mil 789 kWh de luz mensuales a través de la iluminación a laboratorios, refrigeración, aires acondicionados, equipo de fuerza, cómputo y cómputo misceláneo.

“El costo anual estimado por el consumo de energía en el edificio sede de la Cámara de Diputados es de: 22 millones 048 mil 063 pesos” y “el costo anual estimado por el consumo de agua es de: 14 millones 195 mil 560 pesos”, apunta el estudio.

Ante el notable desperdicio de energía, agua y papel la UNAM sugirió a los legisladores tomar diversas medidas --de aquí a tres años-- para proteger al medio ambiente, entre otras: un “uso y ahorro responsable de energía con el cambio y reparación de materiales e instalaciones; evitar el desperdicio del agua potable mediante el cambio y reparación de llaves, (reparar) mingitorios e instalaciones en mal estado; un programa de manejo de residuos sólidos antes de ser enviados a la unidad de transferencia; un consumo responsable como eliminar la compra de botellas y garrafones de agua, pilas recargables; imprimir documentos por ambos lados, enviar circulares electrónicas, compra de productos regionales”, etcétera.

(Con información de El Financiero).