Gripe Aviar H5N5: Confirman primera muerte humana en EU ¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?

24 de Noviembre de 2025

Gripe Aviar H5N5: Confirman primera muerte humana en EU ¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?

El caso confirmado en Washington representa un evento esporádico de transmisión zoonótica sin indicios de propagación comunitaria. Las autoridades mantienen vigilancia intensificada.

Gripe aviar

Reportan en Estados Unidos el primer muerto por Gripe Aviar H5N5.

/

_Foto: Copilot

Reportan en Estados Unidos el primer muerto por Gripe Aviar H5N5.
_Foto: Copilot

El Departamento de Salud del Estado de Washington confirmó la primera muerte humana a nivel mundial por complicaciones de la gripe aviar H5N5. El fallecimiento corresponde a un adulto mayor residente del condado de Grays Harbor, quien presentaba enfermedades crónicas subyacentes al momento del contagio.

Las autoridades sanitarias estadounidenses enfatizan que el riesgo de transmisión entre personas se mantiene bajo, sin evidencia de contagio humano a humano hasta la fecha. El caso representa la primera infección documentada por el virus H5N5 en seres humanos a nivel global, según confirman los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

ES DE INTERÉS: Gripe Aviar: México suspende importación de productos avícolas de Brasil

¿Cómo se contagia de gripe aviar? Origen de la infección por H5N5

La investigación del Departamento de Salud de Washington determinó que el contagio más probable ocurrió mediante contacto directo con aves de corral domésticas o exposición a ambientes contaminados. El paciente mantenía un corral trasero con gallinas y pavos que habían tenido contacto previo con aves silvestres portadoras del virus.

El mecanismo de transmisión identificado corresponde al contacto con saliva, heces o secreciones de aves infectadas. Las autoridades realizaron rastreo activo de contactos sin identificar casos secundarios, confirmando que no existe transmisión sostenida entre humanos en el momento actual.

ejecentral_gripe_aviar_coronavirus-570x364
Gripe Aviar H5N5 en EU.

Complicaciones y síntomas graves de la gripe aviar H5N5

Los virus de influenza aviar altamente patógenos como el H5N5 pueden progresar rápidamente hacia enfermedad grave en humanos. El curso clínico se caracteriza por afectación predominante del tracto respiratorio inferior, con desarrollo de complicaciones potencialmente mortales.

Entre las complicaciones documentadas se incluye neumonía viral primaria, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y fallo multiorgánico sistémico. El SDRA representa una causa principal de mortalidad en casos graves debido al daño pulmonar extenso que provoca el virus.

LEE TAMBIÉN: Gripe Aviar

Cómo prevenir contagios de gripe aviar: Medidas recomendadas por autoridades sanitarias

  • Evitar contacto con aves silvestres o domésticas enfermas o muertas
  • No manipular aves fallecidas ni permitir que mascotas se acerquen a ellas
  • Vacunación anual contra influenza estacional para reducir riesgo de coinfección
  • Cocción completa de productos avícolas y evitar lácteos no pasteurizados
  • Higiene rigurosa después de visitar mercados o granjas avícolas
  • Reporte inmediato ante síntomas respiratorios con historial de exposición aviar

Los CDC destacan que la vacunación contra influenza estacional reduce el riesgo de coinfección simultánea con virus aviar y humano, situación que podría facilitar el surgimiento de variantes más transmisibles.

El caso confirmado en Washington representa un evento esporádico de transmisión zoonótica sin indicios de propagación comunitaria. Las autoridades mantienen vigilancia intensificada en áreas con presencia de aves silvestres y producción avícola doméstica.

gripeaviar.png
Muere el primer paciente en el mundo infectado por gripe aviar. / Foto: Especial

La evaluación de riesgo para la población general se mantiene en niveles bajos, según la Organización Mundial de la Salud. Las personas con exposición ocupacional o recreativa a aves constituyen el principal grupo de riesgo identificado por las autoridades sanitarias.

La confirmación de la primera muerte humana por H5N5 subraya la importancia de mantener sistemas de vigilancia epidemiológica activos para detectar oportunamente casos de influenza aviar. Las medidas de bioseguridad en granjas y el manejo adecuado de aves domésticas representan barreras esenciales para prevenir transmisiones adicionales.

ENTÉRATE: Gripe aviar: claves sobre su transmisión y síntomas ante brote en Brasil

Las autoridades sanitarias reiteran que el riesgo para la población general permanece bajo mientras no se documente transmisión sostenida entre humanos. La coordinación entre sectores de salud humana, animal y ambiental continúa como estrategia fundamental para la detección y respuesta temprana ante emergencias sanitarias. DJ