Bodas Comunitarias GRATIS en Toluca: requisitos, fecha, sede y quiénes pueden participar

24 de Noviembre de 2025

Bodas Comunitarias GRATIS en Toluca: requisitos, fecha, sede y quiénes pueden participar

El DIF Toluca y el Gobierno Municipal convocan a parejas del municipio a participar en la segunda edición de las Bodas Comunitarias

Bodas en la CDMX

Bodas en la CDMX

/

Gobierno de la CDMX

Habrá Bodas comunitarias en Toluca
Foto: Especial

El DIF Toluca y el Gobierno municipal anunciaron la segunda edición de las Bodas Comunitarias 2025, una iniciativa que busca brindar a las parejas toluqueñas la oportunidad de formalizar su unión civil de manera gratuita, en un ambiente de celebración y acompañamiento institucional.

La ceremonia se llevará a cabo el 5 de diciembre, en la explanada delegacional de San Mateo Otzacatipan, donde las parejas que cumplan con los requisitos podrán dar el “sí” legalmente ante las autoridades civiles.

Esta acción social tiene como objetivo fortalecer los valores familiares y brindar certeza jurídica a las parejas del municipio, consolidando un entorno en el que las historias de amor puedan crecer con dignidad, seguridad y respaldo comunitario.

Te puede interesar: ¿Cómo registrarse en la campaña de matrimonios colectivos 2025 en Guadalajara? Requisitos, fechas y beneficios

Requisitos para el registro

El registro permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre, y las parejas interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

  • Actas de nacimiento certificadas en original, con vigencia no mayor a tres meses.
  • Copias de INE vigente de ambos contrayentes.
  • CURP actualizado de ambos.
  • Acta de nacimiento de los hijos en común, en caso de tenerlos.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Números telefónicos vigentes de contacto.
  • En caso de haber estado casados previamente, presentar acta certificada de divorcio o defunción del cónyuge anterior.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos:

  • 722 226 1170 ext. 134
  • 722 603 2622

Donde personal especializado resolverá dudas y orientará sobre el proceso.

bodacomunitaria1.png
Convocatoria Boda comunitaria / Foto: Ayuntamiento de Toluca

También puedes leer:Certificado Único Policial Huixquilucan 2025: 100% de policías certificados

Más de 200 parejas unieron sus vidas en febrero

Esta nueva edición de Bodas Comunitarias sigue al éxito registrado en febrero de este año, cuando 220 parejas de San Andrés Cuexcontitlán formalizaron su unión en un evento organizado también por el Sistema Municipal DIF Toluca.

En aquella ocasión, la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que este tipo de ceremonias representan esperanza, fortaleza y crecimiento para el municipio. Subrayó que el matrimonio simboliza un compromiso de respeto y comprensión, capaz de superar cualquier desafío.

Como testigo del evento, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, recalcó que formalizar una unión civil no solo brinda seguridad legal, sino que también fortalece el tejido social, pues implica responsabilidad hacia la pareja, la familia y toda la comunidad.

También asistieron la Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, Rocío Pérez Andrade, y el Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, quienes valoraron la importancia de promover el matrimonio civil como un acto jurídico que otorga derechos, obligaciones y estabilidad patrimonial.

Bodas comunitarias Edomex.jpg
Por el Día del Amor y la Amistad se llevarán a cabo bodas comunitarias en el Estado de México / Foto: Canva

Seguir leyendo:Aguinaldo 2025: ¿Cuándo paga impuestos y cómo calcular ISR según el SAT?

Un compromiso con la estabilidad familiar en Toluca

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal y el DIF Toluca reafirman su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan a las familias, consideradas pilares esenciales para el desarrollo social y el progreso de la comunidad.

Las Bodas Comunitarias representan una oportunidad única para que más parejas formalicen su relación de manera accesible, gratuita y acompañadas por autoridades que buscan promover un municipio donde las historias de amor florezcan con certeza jurídica y bienestar.
YF