Candelero digital

3 de Noviembre de 2025

Candelero digital

Los candidatos de Morena protagonizan una de las rivalidades más encarnizadas en redes sociales dentro de la contienda interna por la Presidencia

Morena

En la carrera interna del partido Morena por la candidatura a la Presidencia, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum son los aspirantes mejor posicionados durante esta semana en el mundo digital, como lo demuestra el reciente estudio de la empresa de análisis MW Group.

Así, ambos candidatos arrancaron esta semana prácticamente al mismo nivel en cuanto a los puntos positivos y negativos.

Por ejemplo, la percepción sociodigital tuvo un arranque difícil esta semana para Claudia Sheinbaum, pues la tendencia negativa aumentó hasta ocho puntos porcentuales con respecto a la semana del 15 al 21 de junio, al quedar en 40 %, por lo que la negativa quedó en 60 %.

Entre los puntos en contra de la ahora exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destaca el señalamiento –el 22 de junio pasado– de llevar migrantes acarreados a sus mítines. En sus acciones a favor sobresalen sus declaraciones sobre diversidad sexual, del Frente Amplio por México y la exhibición de su acta de nacimiento para demostrar que es 100 % mexicana.

En contraparte, Marcelo Ebrard comenzó su semana en redes con cinco puntos arriba en cuanto a la percepción negativa respecto a la semana pasada. Así, del 22 al 28 de junio, según la medición de MW Group, logró 44 % en la tendencia negativa y 56 % en la positiva. Entre los puntos que sumaron a favor en esta semana se encuentra la exhibición del pago que supuestamente hizo Sheinbaum a Televisa para hablar mal del excanciller.

Mutis a favor

En cuanto a los candidatos Adán Augusto López y Ricardo Monreal, otrora secretario de Gobernación y líder de la bancada de Morena en el Senado, las cifras son por demás positivas, esto al ser los aspirantes “menos conocidos” entre los simpatizantes del partido y entre la opinión pública.

Adán Augusto López es quien tiene los mejores números de la medición con
69 % de la percepción a favor y 31 % en contra. Entre sus puntos a favor destaca su pronunciamiento ante la invalidación de la segunda parte del Plan B hacia el INE, además de su visita a Oaxaca y Sonora, además de sus declaraciones contra Roberto Madrazo.

Los puntos en contra se posan en las críticas contra el extitular de la Segob por supuestamente prestar aviones del ejército a la diputada Andrea Chávez; la acusación del periodista Carlos Loret de Mola por supuestos actos de corrupción y las “filtraciones de la Sedena” que relacionan al político tabasqueño con una red dedicada al robo de combustible.

Monreal logró un puntaje de 45 % a favor y 55 % en contra, según MK Group y es el único candidato que logró seis menciones positivas y sólo una negativa.

Monreal tiene como puntos a favor el resumen que comparte sobre sus primeros días de actividad como aspirante; sus visitas a Zacatecas, Chiapas y a la alcaldía Cuauhtémoc que anteriormente gobernó. También resaltan su afirmación sobre la recuperación de la seguridad en Zacatecas y su reunión con Martí Batres.

Entre los puntos en contra, destaca que Monreal reconoció las reuniones con Santiago Creel en España.

Morena

Arranque parejo

Esta semana el Frente Amplio por México obtuvo números positivos que se reflejaron en un alcance potencial de ocho millones 480 mil 880 personas en redes sociales. Esto coloca a la coalición opositora a tan sólo 498 mil 126 puntos de distancia del Consejo Nacional de Morena, cuyos representantes continúan con descalificaciones en su contra, algo que no ha rendido el resultado esperado, pues su medición fue de ocho millones 979 mil seis personas.

Uno de los temas que posicionó al Frente Amplio por México provino de Lilly Téllez, al anunciar su salida de la contienda electoral. Y aunque la receptividad ha sido mucha, la capacidad de potencialidad de la senadora panista representó 67 puntos porcentuales en contra, mientras que este incidente sumó 33% de impacto a favor entre los internautas

dESTACA el apoyo a Téllez tras su salida de la contienda, pues consideran que “es una mujer valiente que ha defendido sus convicciones”.

como puntos en contra destaca que los internautas consideran que nunca tuvo oportunidad para llegar a la Presidencia.

su correligionaria del Partido Acción Nacional (PAN), la también senadora Xochitl Gálvez anunció que buscará la Presidencia de la República, lo que causó una percepción de 58 % a favor y 42 % en contra, según las mediciones de MK Group.

según el análisis de la empresa entre los puntos a favor destacan las propuestas sobre las estancias infantiles y el acceso a medicamentos.

También sumó puntos positivos que en su ejercicio de promoción se utilizaron hashtags como #XóchitlVa para destacar sus propuestas sólidas. Aseguran que Gálvez conoce los verdaderos problemas del país y cuenta con el liderazgo y fortaleza para liderarlo.

Morena

SIGUE LEYENDO:

“Corcholatas”, la batalla en redes

AMLO echó a pelear a corcholatas