Caso Odebrecht provoca nuevo choque entre Diputados

11 de Noviembre de 2025

Caso Odebrecht provoca nuevo choque entre Diputados

Ante rechazo de un punto de acuerdo para exigir sanción a funcionarios que favorecieron a filial

Cámara de Diputados
Foto Especial
Foto Especial

La Cámara de Diputados volvió a convertirse en centro de disputa, luego de la votación en contra de un punto de acuerdo para sancionar a funcionarios que favorecieron a una empresa brasileña filial de Odebrecht con la venta etano, y señalar los presuntos desvíos de diversos funcionarios. La disputa ocurrida el jueves pasado entre el PRI, Verde y sus aliados, y los legisladores de Por México al Frente, se extendió a este martes, luego que el se tocara el punto de acuerdo propuesto por Morena para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a iniciar los procedimientos administrativos y penales contra los funcionarios responsables de determinar la fórmula y los volúmenes de venta de etano al grupo de inversionistas formado por Braskem, filial de Odebrecht, e Idesa, por el quebranto al erario con el proyecto Etileno XXI

Al someter a votación el punto de acuerdo, en votación económica, el punto de acuerdo fue rechazado por mayoría de diputados el PRI, PVEM y Nueva Alianza.

Fue así como iniciaron los gritos de los legisladores del PAN, PRD, MC y Morena, quienes pidieron al presidente de la Cámara, Edgar Romo (PRI), someter a votación nominal el punto de acuerdo para despejar dudas de la votación. [gallery ids="841987,841986,841985,841984,841983,841982"]

Margarita Cueta, de Morena, subió al pleno con una manta, mientras que diputados del PRD también exhibieron un enorme letrero que decía “Hijos de la estafa maestra” en el que se mostraban las fotografías de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, el ex titular de la Sedesol y candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, así como el ex gobernador preso de Veracruz, Javier Duarte.

Con 160 votos a favor, 182 en contra y una abstención, el punto de acuerdo no fue avalado de urgente resolución y fue turnado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su dictamen. (Con información de Reforma, Economista y El Universal)RB