Banxico
En lo que va de 2019, la entidad ha restado 100 puntos base a la Tasa de Interés
Las reservas internacionales acumularon un crecimiento de cinco mil 824 millones de dólares respecto al cierre de 2018
La expectativa de inflación subyacente y general se mantuvo en niveles similares
Consideró que la posibilidad de una recesión a nivel mundial es baja, pero existe y no se puede descartar
La Junta de Gobierno del Banco de México argumentó que la medida responde a un complicado entorno internacional
Igualmente se recortó la estimación para 2020 de un anterior 1.35 por ciento a un nuevo 1.21 por ciento
“No adoptar la medida iría en detrimento del monto de las pensiones que recibirían los trabajadores en el futuro”, dijo Gerardo Esquivel
Es necesario que el país impulse la adopción de medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión, destacó la Junta de Gobierno
Igualmente se recortó la estimación para 2020 de un anterior 0-50 a un 0.46 por ciento
El Banco Central anunció una baja de 25 puntos base en el referencial, que ahora queda en 7.75 por ciento
El banco central asegura que el fallo ocurrió por un lapso de cerca de una hora
Este es el segundo mes con mayor cantidad de envíos de dinero en 24 años
Su estimación para el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 también fue recortado de un anterior 1.7 a 2.7% a un 1.5 a 2.5 por ciento
El mandatario dijo que el instituto opina más de la cuenta, pero que respeta su autonomía
La tasa de interés objetivo, pasa de 8.25% a 8.0%; recuerda que la Fed hizo un movimiento similar
Con respecto al mes anterior, es decir mayo de 2019, las remesas reflejaron un detrimento de 82 mdd
En mayo de 2018, Banxico informó que fueron cuatro los ataques cibernéticos en los que se vio envuelto el Servicio de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México indicó que el asunto debe atenderse para que no escale hasta niveles negativos
También ajustó al alza el pronóstico de inflación por presión de energéticos y anticipa que será hasta tercer trimestre de 2019
La entidad dijo también que al inicio de 2019, “la actividad económica en México continuó mostrando un bajo crecimiento”