Disminuyen homicidios dolosos en México: Sheinbaum revela baja sostenida del 32%
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, informó que al inicio del actual gobierno se contabilizaban 86.9 homicidios diarios, mientras que en septiembre de 2025 la cifra descendió a 59.5 casos por día.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo” en el que se presentó el informe de seguridad.
/Galo Cañas Rodríguez
El homicidio doloso en México registró una disminución del 32% durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La cifra representa una reducción promedio de 27 homicidios diarios en comparación con septiembre de 2024.
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, informó en Palacio Nacional que al inicio del actual gobierno se contabilizaban 86.9 homicidios diarios, mientras que en septiembre de 2025 la cifra descendió a 59.5 casos por día. Esta tendencia, explicó, se ha mantenido de forma constante durante los últimos doce meses, consolidando un patrón sostenido a la baja en los delitos de alto impacto.
ES DE INTERÉS: Chiapas alcanza su menor tasa de homicidios dolosos desde que hay registro, destaca Eduardo Ramírez
Estados con más homicidios en México en 2025
De acuerdo con el reporte presentado, siete entidades federativas concentran más de la mitad de los homicidios dolosos registrados en el país. Estas zonas han sido identificadas como los principales focos de atención en materia de seguridad por su alta incidencia.
- Guanajuato: 11.13% del total nacional de homicidios dolosos.
- Chihuahua: 7.4% del total nacional.
- Baja California: 7.3% del total nacional.
- Sinaloa: 7.1% del total nacional.
- Estado de México: 6.6% del total nacional.
- Guerrero: 5.8% del total nacional.
- Michoacán: 5.6% del total nacional.
En conjunto, estas siete entidades representan el 51% de los homicidios dolosos en México, lo que refleja una concentración geográfica de la violencia letal. Las autoridades de seguridad han señalado que el monitoreo y las acciones de coordinación con gobiernos estatales son fundamentales para mantener la tendencia a la baja.
Tendencia a la baja en delitos de alto impacto desde 2018
Además de la reducción en homicidios, el informe del SESNSP indicó que los delitos de alto impacto —como secuestro, extorsión y robo con violencia— también muestran una disminución del 46% entre enero de 2018 y septiembre de 2025.
Según el análisis presentado por Marcela Figueroa, esta caída refleja un comportamiento descendente sostenido durante los últimos ocho años. Aunque el homicidio doloso sigue siendo uno de los principales retos para la política de seguridad nacional, la reducción simultánea en delitos de alto impacto refuerza el panorama de mejoría general en los indicadores delictivos.
El gobierno federal ha atribuido parte de estos resultados a la coordinación entre fuerzas de seguridad federales y estatales, así como al fortalecimiento de programas de prevención y atención comunitaria implementados desde 2024. Sin embargo, las autoridades también reconocen que persisten desafíos en las regiones con presencia del crimen organizado y disputas por el control territorial.
LEE TAMBIÉN: Homicidios bajan 32% en México en el sexenio de Sheinbaum
Qué representa la baja del 32% en homicidios dolosos
La reducción del 32% equivale, en términos prácticos, a 27 asesinatos menos cada día en comparación con el promedio diario registrado al inicio del actual sexenio. De acuerdo con los registros oficiales, esta tendencia coloca a 2025 como el año con la menor tasa de homicidios dolosos de los últimos ocho años.
Marcela Figueroa subrayó que el comportamiento descendente de este delito se observa tanto en zonas urbanas como en áreas rurales, aunque el mayor descenso se concentra en estados donde se han reforzado los patrullajes mixtos y la presencia de la Guardia Nacional. El reporte también menciona que los meses de junio y julio de 2025 registraron los niveles más bajos de homicidios del periodo, con menos de 60 casos diarios.
El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum concluye con una reducción histórica en los homicidios dolosos y una tendencia general de mejora en los delitos de alto impacto. Según el SESNSP, esta baja representa un avance significativo en materia de seguridad pública, aunque la concentración de homicidios en siete entidades continúa siendo un desafío prioritario.
El seguimiento a los indicadores delictivos será clave para determinar si la tendencia descendente se mantiene durante los próximos años. Por ahora, las cifras oficiales muestran que el país registra una mejora sostenida en los niveles de violencia letal, con un promedio diario de homicidios menor al registrado en 2018 y al cierre del sexenio anterior. DJ
ENTÉRATE: Julio de 2025 registra la cifra más baja de homicidios desde 2015