Ciencia
La empresa Neuralink utilizó una sustancia no controlada para destruir el cerebro de 15 chimpancés que probaban un dispositivo de control mental
Las misiones “MUSE y HelioSwarm proporcionarán una visión nueva y más profunda de la atmósfera solar y el clima espacial”.
El virólogo, que falleció el martes pero cuyo deceso solo fue anunciado este jueves, se definía como un “marginal” pese a sus recompensas internacionales
Aunque aún no hay una versión oficial, el geofísico Juan Espinosa Luna dijo que podría tratarse de los restos del asteroide 2009 JF1
En contra de lo que argumentan algunas de las personas que se oponen a las vacunas, éstas no alteran el ADN; en cambio, es muy probable que el coronavirus sí lo haga y pueda llegar provocar cánceres
Se descubrió que esta molécula activa de la primera línea de defensa del sistema inmunológico es capaz de reconocer y bloquear la “proteína de la espícula”
Mide mil 180 metros de diámetro, es de tipo carbonáceo y se encuentra entre los objetos más antiguos del Sistema Solar
En promedio se registran 200 casos al año, indicó Roberto Arenas del Hospital General Dr. Manuel Gea González de la Secretaría de Salud
En determinadas condiciones, la estrella “se va acurrucando” hasta que su masa se concentra en un solo punto, cuya densidad es inconmensurable, dice el astrofísico Heino Falcke
Se calcula que el Producto Interno Bruto actual de España sería de 4.1% más alto, de no haber existido el Santo Oficio; para México la cifra podría ser mayor
Después de permanecer atrapados e incomunicados en Tonga, Leslie Elisa y David Olaf regresaron a la Ciudad de México
La segunda etapa de un cohete de SpaceX que despegó hace siete años se estrellará en la Luna en marzo; se estima que la colisión se produzca a más de 9 mil km/h
Ruy Pérez Tamayo fue fundador de la Unidad de Investigación en Medicina Experimental en la UNAM y la Unidad de Patología del Hospital General
El Conacyt indicó que son disposiciones que han estado contempladas en sus reglamentos al menos desde 2008
Para realizar el procedimiento se realiza una inserción quirúrgica de un microchip de alrededor de 2 milímetros en el centro de la retina
Por lo que se sabe, la siguiente variante de preocupación se está formando en estos momentos, y no hay forma de predecir si será más o menos letal o contagiosa que Ómicron
Desde ayer y hasta el día de mañana se podrá observar el paso de uno de los cuerpos celestes más recientemente descubiertos, el cual podrá ser visto incluso con binoculares
La UNAM precisó que esta es una misión de ciencia de la Tierra que estará basada y alimentada de información desde el satélite
Los peces rojos (carpín o carpa dorada) son capaces de conducir un vehículo, concluyó un equipo de investigadores israelíes en un estudio sobre la capacidad de esta especie para adaptarse
Mide casi 10 metros de largo y su cráneo pesa una tonelada. Se cree que es el primero de su especie que se encuentra en el Reino Unido.