Educación
El surgimiento de grupos burbuja que se constituyen como innovadores espacios de estudio, y la organización entre padres de familia y maestros en las escuelas, están dando viabilidad a reiniciar de una nueva formas las clases; mientras el gobierno avanza en medio de contradicciones y “burocratismos”
La cooperación entre el gobierno y esta organización se desarrollará en cuatro ejes que incluyen protocolos para el regreso a clases durante el primer mes
Desde la emisión por parte de la Secretaría hasta el pronunciamiento del Presidente, el uso del documento ha pasado por varias normativas
“La educación es una actividad esencial para el correcto desarrollo de la niñez y las juventudes”, se lee en el documento.
La Jefa de Gobierno precisó que en Cuajimalpa hay escuelas con más de 50 años de antigüedad y con problemas de mantenimiento, pero, aseguró, serán atendidas
El anuncia contempla, al menos, a 140 mil estudiantes de nivel básico en mil 500 escuelas de sólo 16 de los 20 municipios
La titular de la SEP, Delfina Gómez, dijo que las escuelas no cerrarán si hay casos de Covid-19
El trabajo de la SEP y la Unicef para fortalecer el protocolo de regreso a clases buscará la supervisión de requerimientos sanitarios con la SSa
Los requisitos para participar son más estrictos ya que se piden estudios superiores en pedagogía, sicología educativa, humanidades, filosofía, entre otros
Señaló que tienen información sobre el “impacto negativo” con las horas perdidas en la impartición de conocimiento en las aulas
El dirigente estatal de la CNTE, Gamaliel Guzmán, afirmó que el gobierno estatal debe pagarles lo que les debe
El presidente rechazó
que se pida a los padres de
familia una carta responsiva
como requisito para acudir
a clases presenciales
Un juez ordenó la vacunación de un menor de edad en la Ciudad de México, sin embargo, las autoridades deberán determinar si es o no candidato para recibirla
Según el resultado del Censo de Población y Vivienda 2020, 7.8 millones de mujeres cuentan con un nivel de licenciatura en México
Claudia Sheinbaum señaló que organizaciones que antes pedían un regreso a clases, ahora manifiestan su rechazo ante la reanudación de actividades
La AEFCM se pondrán en contacto con padres de familia y tutores de alumnos de nuevo ingreso para realizar el proceso
La organización opina que el Covid-19 debe ser considerado por el gobierno como un factor de riesgo en el trabajo
Padres de familia apuntaron que hay problemáticas en escuelas que no se solucionan solamente con limpieza, pues algunas tienen baños en mal estado
La Unicef dijo que otorgar toda la información necesaria sobres las futuras clases presenciales dará más confianza a padres de familia
Subrayó que las escuelas no tienen la infraestructura necesaria para cumplir con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19