Educación

26 de Noviembre de 2025

Educación

Las 80 construcciones que se están realizando actualmente, presentan un avance de 65%
La SEP cuenta con el Fideicomiso para el Bachillerato Generan el su modalidad No Escolarizada y Mixta que atiende a 344 mil 936 jóvenes y 621 mil 628 personas de educación especial en CAED
La SEP informó que beneficiarios han recibido correos en los que se solicita un depósito por 500 pesos para recibir un pago adelantado por 10 mil 100 pesos
De acuerdo con la SEP, para educación básica, el programa Aprende en Casa finaliza el 5 de junio y la valoración del ciclo escolar será del 8 al 12 de junio
El director del CIDE informó a la comunidad académica que se dio marcha atrás al decreto que buscaba recortar 75% del presupuesto a Centros Públicos de Investigación
Debido a la pandemia de coronavirus se vio afectada la entrega de los apoyos
Ante la emergencia sanitaria por coronavirus, el 10 de agosto es la fecha para el inicio de las actividades, informó el Secretario de Educación Pública
“Es un recorte muy significativo que tendrá consecuencias en la vida cotidiana del CIDE durante el resto del año”, dijo el director de la institución
Monreal consideró que la ley poblana en materia educativa es “una armonización indebida” que no refleja el espíritu legislativo de la Constitución y la Ley Nacional
La Ley de Educación fue aprobada sin escuchar a los empresarios del ramo educativo, hecho que causó una fuerte indignación
La propuesta es que los estudiantes salgan de vacaciones el 26 de junio y haya una etapa presencial a final de julio o inicios de agosto para que se realicen evaluaciones, aunque el siguiente ciclo escolar inicie hasta septiembre
“Las escuelas sólo se abrirán cuando sea seguro abrirlas”, enfatizó el funcionario
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación informó que por primera vez en 40 años se canceló la marcha programada este viernes por el Día del Maestro
La maestra resaltó la labor tan difícil de los docentes durante la pandemia, pero aseguró que siempre han sabido estar a la altura con compromiso, trabajo y entrega
A pesar de estar en medio de la pandemia de Covid-19, la organización docente y la SEP acordaron este incremento que beneficiará a un millón 673 mil maestros en el país
Mauricio Vila Dosal aseguró que no hay condiciones para retomar actividades educativas de manera presencial
Esteban Moctezuma dijo que los planteles educativos en todo el país regresarán a clases hasta que sea seguro
Autoridades señalaron que tras varias llamadas realizadas para suministrar insumos a los ocupantes del plantel se corroboró que este había sido abandonado
BCS, Jalisco, Morelos, Michoacán y Tamaulipas señalaron que los alumnos no volverán a las aulas hasta que no existan las condiciones de salud necesarias
El secretario de Educación Pública dijo que la próxima semana el presidente López Obrador dará a conocer el retorno a clases, luego de que se evalúe la situación