empleo

4 de Noviembre de 2025

empleo

La secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que es “la proximidad, que no hicimos nada para ello, simplemente tenemos el gran regalo que nos dio la naturaleza de vivir al lado de Estados Unidos”
En un año, el ingreso de los trabajadores de este sector se ha deteriorado un 17.1%
Durante febrero, el número de mexicanos que buscaron empleo sin éxito fue de 2 millones 178 mil, una cifra 1.9% mayor, o de 40 mil 928 personas más a las observadas en enero
Con este programa se tendría acceso a seguros de Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, Guarderías y Velatorios
La productividad laboral ligó su sexta baja y alejó la recuperación pandémica a un 4.47 por ciento
En febrero de 2022 se registraron 20 mil 293 empleos formales ante el IMSS, reporto la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX
El Coneval señala que en términos relativos, en el cuarto trimestre de 2021 el ingreso de los hombres ocupados fue aproximadamente 1.3 veces el de las mujeres
El Instituto Mexicano del Seguro Social indicó un aumento mensual de 178 mil 867 puestos, equivalente a una tasa mensual de 0.9 por ciento
Varias iniciativas empezaron a tramitarse en América Latina para regular la actividad de estas plataformas, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de sus empleados
El Instituto Mexicano para la Competitividad dijo que cuatro de cada 10 mexicanas en edad de trabajar participan en la economía
El Inegi reveló que se pasó de 2 millones 74 mil 141, a 2 millones 137 mil 896, es decir, hay 63 mil 755 más ahora buscando trabajo
Se detalló que, de estos empleos por recuperar, 107 mil corresponden a jóvenes menores de 30 años
La población subocupada se ubicó en 6 millones de personas y representó una tasa de 10.6% de la población ocupada, porcentaje inferior al 15.2% del cuarto trimestre de 2020
Hay 5.7 millones de personas en la subocupación, un 32.6% más de las 4.3 millones de las que se encontraban en diciembre de 2019
Datos del Inegi señalan que el personal ocupado tiene un crecimiento de 1.8% respecto al momento de que inició la pandemia
Los resultados del Población Económicamente Activa revelan que la tasa de desempleo disminuyó 3.5% en el último mes de 2021
De acuerdo con información del IMSS, de cada 100 personas mayores a 65 años con empleo en febrero de 2020, seis perdieron su trabajo
Frente a diciembre del año pasado, la pérdida de empleo formal presentó un incremento de 12.63 por ciento, según datos del IMSS
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que tres de cada cuatro desocupados están entre los 15 y 44 años de edad
Las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 5.9 millones, tasa de 10.5% de la población ocupada