Alto oleaje obliga al cierre de la navegación en cinco estados

26 de Octubre de 2025

Alto oleaje obliga al cierre de la navegación en cinco estados


En un comunicado oficial, la Semar anunció la prohibición de zarpar para embarcaciones menores en múltiples puertos de Tamaulipas, Veracruz, entre otros

olas DSC03425 copia

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Omar Martínez Noyola

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Marina (Semar) decidió establecer medidas preventivas en cinco estados costeros debido al incremento del oleaje, ordenando el cierre de puertos a la navegación y restringiendo la salida de embarcaciones tanto menores como mayores en áreas específicas.

En un comunicado oficial, la Semar anunció la prohibición de zarpar para embarcaciones menores en múltiples puertos de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En Tamaulipas, se encuentran afectados los puertos de Tampico, La Pesca y Puerto Matamoros. Mientras tanto, en Veracruz, la medida incluye a Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Alvarado, y otros más.

En Tabasco, la restricción se aplica a Frontera y Sánchez Magallanes; y en Campeche abarca a Isla del Carmen, Cayo Arcas, Yuum K’ak Naab, y más. En Yucatán, se incluyen puertos como San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.

Además, se ha suspendido la navegación para embarcaciones mayores en varios puertos de Tamaulipas, Veracruz y Campeche.

En Tamaulipas, la medida se aplica únicamente en Tampico, mientras que en Veracruz afecta a Tuxpan, Veracruz y Alvarado. En Campeche, los puertos de Isla del Carmen, Cayo Arcas y Yuum K’ak Naab están bajo la misma restricción.

La Semar ha hecho un llamado a la población para abstenerse de llevar a cabo actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas o de playa, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas y las embarcaciones en estas zonas afectadas por el fuerte oleaje. DJ

ES DE INTERÉS:

.

Última década, la más cálida registrada, alerta la ONU

.

Video | Policía capturan a lobo en las calles de la GAM

.

Ola de calor golpea Brasil y deja sensación térmica de 62.3 ºC en Rio