Balanza comercial de Pemex sostiene cuatro meses de saldo positivo

5 de Noviembre de 2025

Balanza comercial de Pemex sostiene cuatro meses de saldo positivo

Con un promedio de 871 millones de dólares en su balanza comercial de enero a abril de este año, Petróleos Mexicanos ha mantenido un saldo positivo durante cuatro meses

WhatsApp Image 2024-06-06 at 10.27.40 AM.jpeg

Con un promedio de 871 millones de dólares en su balanza comercial de enero a abril de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha mantenido un saldo positivo durante cuatro meses.

La diferencia entre las exportaciones e importaciones de productos petroleros, conocida como balanza comercial petrolera, muestra un saldo positivo de 4.8%. Esto se desprende de los datos de la empresa productiva del Estado, que indican que las compras de hidrocarburos y sus derivados en el extranjero durante los primeros cuatro meses del año fueron de 8 mil 408 millones de dólares.

Lo que Pemex vendió al extranjero en crudo durante ese tiempo sumó un total de aproximadamente 9 mil 279 millones de dólares.

Estos datos indican que Pemex redujo sus importaciones de petroquímicos, en línea con la política de la administración de disminuir la dependencia de importaciones de combustibles. Esta política, establecida desde el inicio del gobierno, pretende alcanzar la autosuficiencia energética al producir suficiente para la demanda interna, con la expectativa de un saldo positivo donde los energéticos consumidos sean de producción nacional.

La balanza comercial de Pemex cerrará este año en terreno positivo, pues lo que compra la petrolera en el extranjero será menor de lo que vende, según se prevé con los resultados de estos últimos cuatro meses y debido a la política energética actual.

En días recientes, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, destacó que al final de este sexenio se dejará de importar gasolinas. Según sus palabras, “todo el aceite que producimos se va a refinar”, y para finales de esta administración y principios de la otra, ya no será necesario comprar gasolinas del extranjero.

Con el aumento en la producción del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la entrada en operación de la Refinería Olmeca, la petrolera prevé que la tendencia descendente en la importación de combustibles continuará, según su información más reciente.

La empresa proyecta que la importación de gasolinas en el país se podrá reducir a 5.8% con el arranque de operaciones de Dos Bocas y la incorporación de las dos plantas coquizadoras que están en construcción.