Las fuertes revelaciones de Briggitte Bozzo y Gomita en ‘La Casa de los Famosos 2'
Ambas denunciaron que sus exnovios ejercieron violencia sexual y emocional, situaciones que marcaron profundamente sus vidas
Foto: Redes Sociales
En el primer día de convivencia en el reality show “La Casa de los Famosos”, las influencers Briggitte Bozzo y Gomita compartieron conmovedoras y dolorosas experiencias de abuso por parte de sus exparejas. Ambas denunciaron que sus exnovios ejercieron violencia sexual y emocional, situaciones que marcaron profundamente sus vidas.
Testimonio de Briggitte Bozzo
Briggitte Bozzo, actriz e influencer venezolana de 22 años, relató entre lágrimas cómo su expareja la maltrató físicamente durante sus relaciones íntimas, llegando incluso a grabarla sin su consentimiento y difundir el video en redes sociales. Bozzo explicó que en un principio creyó que el comportamiento de su pareja era normal debido a la relación que mantenían, pero finalmente decidió denunciarlo. Sin embargo, su denuncia no prosperó por falta de pruebas físicas visibles como moretones.
“Me quería morir por los videos”, confesó Bozzo, destacando que la actuación fue su salvación en momentos de desesperación. Además, describió a su expareja como un “narcisista” extremadamente celoso, quien la acusó públicamente de infidelidad cuando decidió dejarlo.
Declaraciones de Gomita
Por su parte, la influencer Gomita también denunció haber sido víctima de abuso, mencionando que “normalizó” la situación debido a un patrón de violencia aprendido de su padre. “Esta es la última vez que voy a permitir que me hagan daño”, afirmó Gomita, quien reveló que intentó quitarse la vida en tres ocasiones.
En su último intento, descubrió que su padre la había grabado y conservaba el video como una prueba para evitar ser culpado si algo le sucedía. Gomita destacó la dificultad de denunciar estos abusos, ya que temía destruir su familia y su carrera profesional.
La Ley Olimpia y la lucha contra la violencia digital
Estos testimonios resaltan la importancia de la Ley Olimpia, un conjunto de reformas legales que buscan combatir la violencia digital y proteger la intimidad sexual de las personas. La ley, impulsada por la activista Olimpia Corral Melo, sanciona con tres a seis años de prisión y multas de 500 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quienes difundan contenido íntimo sin consentimiento.
La Ley Olimpia se ha aprobado en 28 entidades de México, y actualmente se discuten modificaciones para garantizar su aplicación en todo el país. La normativa también abarca la violencia mediática, definiéndola como actos que promueven estereotipos sexistas y discursos de odio.
Definiciones clave según la Ley Olimpia:
- Violencia digital: Acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, y difusión no consentida de imágenes, audios o videos de contenido sexual.
- Violencia mediática: Promoción de estereotipos sexistas y discursos de odio a través de cualquier medio de comunicación.
- Conductas que atentan contra la intimidad sexual: Videograbar, audiograbar, fotografiar o difundir contenido sexual íntimo sin consentimiento.
La Ley Olimpia representa un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y en la sanción de la violencia digital, subrayando la necesidad de un entorno digital seguro y respetuoso para todos.
NM