¿Preocupa a Sheinbaum plantón de la CNTE en su cierre de campaña?
En la recta final de la campaña presidencial, la candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, se enfrenta a una situación delicada en el Zócalo: el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2024.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República por parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” durante su arranque de campaña en el Zócalo capitalino. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Galo Cañas Rodríguez
En la recta final de la campaña presidencial, la candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, se enfrenta a una situación delicada en el Zócalo capitalino. El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con perturbar su cierre de campaña previsto para mañana como ocurrió con el mitin político de la llamada “Marea Rosa” que apoyó a la candidata Xóchitl Gálvez, con los maestros.
La histórica plaza mayor de la Ciudad de México se ha convertido en el epicentro de las tensiones políticas durante esta etapa de la campaña por la razón ya expuesta. El pasado 19 de mayo, la concentración de la “Marea Rosa” desencadenó un enfrentamiento con los maestros de la CNTE que mantienen un plantón en la plaza. Empujones, jaloneos y gritos marcaron este incidente, evidenciando la tensión que rodea la presencia de la CNTE en el lugar.
Ante la preocupación por la presencia del plantón de la CNTE en el Zócalo, Sheinbaum expresó: “Allí están los compañeros. Ellos (los maestros) tienen sus demandas. Esperemos que podamos llegar a un acuerdo”. Esta declaración refleja su compromiso con el diálogo y su confianza en la posibilidad de alcanzar una solución pacífica.
Por su parte, representantes de la CNTE han reafirmado su disposición al diálogo, aunque también han dejado claro que sus demandas deben ser atendidas. “Los profesores tienen garantía de que con usted puede continuar el diálogo?” se les preguntó, a lo que respondieron: “Sí, por supuesto, que haya diálogo y que haya la posibilidad de convivir.” DJ
Con información de La Jornada