Sheinbaum repite la fórmula 3 y 3 para el gabinete
La presidente electa nominó este jueves tres secretarios que provienen de su entorno personal y otros tres que llegan del gobierno del presidente López Obrador

Foto: Eduardo C. Ortiz
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, repitió la fórmula salomónica de la semana pasada, al presentar este jueves una nueva tanda de integrantes de su futuro gabinete que responde a la oferta de “continuidad con cambio”.
Tal como ocurrió el pasado 20 de junio, la futura mandataria presentó a tres funcionarios que provienen del gobierno del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y tres que pertenecen a su primer círculo de colaboradores.
En el primer grupo están Rogelio Ramírez de la O, quien desde hace tres semanas se anunció que permanecería en la Secretaría de Hacienda; Raquel Buenrostro, actual titular de Economía y futura secretaria de la Función Pública, y Edna Elena Vega, actual subsecretaria y próxima secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
En el segundo grupo están David Kershenobich, quien coordinó el capítulo sobre derecho a la salud en la elaboración del proyecto de nación 2024-2030 y será el próximo secretario de Salud; Luz Elena González, exsecretaria de Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México y futura titular de Energía, y Jesús Antonio Esteva, actual secretario de Obras del gobierno capitalino y próximo responsable de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Al igual que ocurrió en el primer paquete, las nominaciones de este jueves despertaron buenos comentarios entre analistas políticos y observadores, quienes destacaron que se trata de funcionarios con experiencia en sus respectivos ramos y con perfiles más técnicos que partidistas o ideológicos.
“El objetivo principal será garantizar la soberanía nacional y la seguridad energética. Ese fue el mandato del pueblo de México”, dijo Luz Elena González, futura secretaria de Energía al salir del Museo Interactivo de Economía (Mide), donde se llevaron a cabo los nombramientos.
“Vamos a avanzar en la transición energética, vamos a garantizar la seguridad energética, pero es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos por garantizar la soberanía nacional, y en ese contexto las empresas del Estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando”, dijo González.
Las declaraciones de la funcionaria se producen a unos meses de que inicie la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde el capítulo energético ha sido motivo de controversia por las restricciones que ha impuesto el gobierno mexicano a las inversiones estadounidenses y que han motivado denuncias por parte de empresarios del vecino país.
A Luz Elena González le corresponderá la concreción y puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, obra prioritaria para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que hasta la fecha no ha producido combustibles por estar en una larga fase de pruebas.
Otro de los nominados que fue interceptado por la prensa al salir del recinto fue David Kershenobich, próximo secretario de Salud, en sustitución de Jorge Alcocer, quien no pudo concretar la promesa del presidente López Obrador de darle a México un sistema de salud mejor que el de los países nórdicos.
—¿Ahora sí seremos como Dinamarca? —se le preguntó al salir del Mide.
—Yo no sé si como Dinamarca, pero de que vamos a avanzar en tener un sistema de salud sólido y que pueda durar mucho tiempo para adelante, sí.
Kershenobich será el responsable de remontar la regresión ocurrida durante el gobierno del presidente López Obrador, donde el número de personas que carecen de seguridad social paso de 20 a 50 millones de personas, lo que representa poco menos de la mitad de la población total.
#LoUltimo 🔵 Tras la presentación de @Claudiashein, David Kershenobich Stalnikowitz, quien será el próximo secretario de Salud, se dijo contento con el nombramiento. Aseguró que México avanzará con un sistema de salud sólido https://t.co/lEmdMr4nYF
— EjeCentral (@EjeCentral) June 27, 2024
📹 Eduardo C. Ortiz pic.twitter.com/avbthse0Gj
Expuso que el IMSS-Bienestar será una institución clave para que toda la población del país tenga atención médica independientemente de su situación laboral. Aseguró que además de garantizar un servicio con calidad y eficiencia, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es recuperar los esquemas de vacunación para toda la población.
La actual titular de Economía y próxima encargada de la Función Pública, Raquel Buenrostro, también se detuvo a platicar con los periodistas. Afirmó que el principal reto de su nuevo encargo será “combatir la corrupción, ser más eficientes en el manejo de los recursos y mejorar las metas como gobierno; mi misión es ayudarle a la nueva presidenta a que todas las secretarías alcancen sus metas”.
Presentada como “incorruptible” por la propia presidenta electa, Buenrostro forma parte de los cuadros que han acompañado al presidente López Obrador desde inicios de siglo, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal. En el actual gobierno federal se ha desempeñado como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en la Secretaría de Economía.
NM