Cerrarán 90% de tiendas ISSSTE
De 280 en todo el país sólo dejarán abiertas 20

De los 280 almacenes SuperISSSTE existentes en toda la República, sólo 20 operan sin pérdidas; el resto se encuentra en números rojos, por lo que su cierre es inminente, de acuerdo al encargado de despacho del Instituto, Luis Antonio Godina.
Según Godina, la operación de las tiendas, en la que laboran seis mil trabajadores, equivale al funcionamiento de dos hospitales generales, lo que representa el 6 por ciento de la fuerza total del instituto, por lo que la intención será quedarse sólo con aquellas tiendas que sean sustentables.
Durante los dos últimos años ya se han cerrado 35 tiendas, de modo que durante los cierres se ofrecen las garantías a los trabajadores de que se respetarán sus derechos laborales, por lo que se les está ofreciendo la reubicación o la jubilación adelantada.
La mayor parte de los terrenos donde operan las tiendas, explicó, son espacios en comodato o rentados y pocos son propiedad de SuperISSSTE; antes de que termine esta administración estarán reestructuradas las tiendas, indicó Godina.
Datos del Sindicato Nacional de Trabajadores del organismo revelan que en 2013, SuperISSSTE presentó un déficit de mil 953 millones de pesos, y para 2014 se preveía que la suma alcanzaría los mil 960 millones. Para este sindicato, el sistema de almacenes está en crisis por el descuido al que se sometió en los últimos 12 años. Desde que la actual administración federal recibió el sistema de tiendas y farmacias, el entonces director general del organismo, Sergio Hidalgo Monroy, adelantó que se tomarían medidas drásticas debido a que la pérdida anual promedio era de mil 200 millones de pesos. La red de tiendas del ISSSTE fue creada en 1972 y enfrenta un déficit desde 2008.
Vía Reforma