“Obras de agua Sheinbaum: qué proyectos llegarán a tu ciudad y cuándo”
Sheinbaum presentó una serie de proyectos estratégicos de agua con una inversión de 122 mdp en distintas partes del país

Sheinbaum presentó una serie de proyectos estratégicos de agua con una inversión de 122 mdp en distintas partes del país
/Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves en La Mañanera del Pueblo, una serie de proyectos proyectos estratégicos hídricos con una inversión sexenal de más de 122 mil millones de pesos los cuales beneficiarán a 36 millones de personas en todo México.
Lee | ¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con Marco Rubio sobre seguridad entre México y Estados Unidos?
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó los 17 proyectos estratégicos de agua que se desarrollarán en distintas regiones del país, a continuación, te contamos los detalles.
Sheinbaum presenta 17 proyectos prioritarios
En conferencia de prensa, Sheinbaum, señaló que estos proyectos tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable, fortalecer la infraestructura hídrica y prevenir inundaciones en diferentes estados de México.
Además, la inversión en estos proyectos también busca generar empleos y estimular la economía local.
¿En qué estados habrá proyectos del agua?
- Tamaulipas: Acueducto Ciudad Victoria II
- Colima: Agua para Colima, rehabilitación del acueducto Zacualpan II
- Guanajuato: Acueducto Solís-León
- Guerrero: Plan Integral de Agua Potable y Saneamiento para Acapulco
- Estado de México: Plan Integral para la Zona Oriente
- Coahuila: Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna
- Tabasco: Obras de protección contra inundaciones
- Valle de México: Plan Integral para la Zona Metropolitana
ES DE INTERÉS: ¿A qué viene Marco Rubio?: Sheinbaum aclara los temas que revisará con Estados Unidos
Proyectos próximos a iniciar
- Campeche: Acuaférico de Campeche y redes de distribución en Xpujil
- Durango: Presa Tunal II
- Veracruz: Acueducto Coatzacoalcos
Proyectos por licitar
- Baja California Sur: Presa El Novillo
- Zacatecas: Presa Milpillas
- San Luis Potosí: Agua para San Luis Potosí
- Sonora: Sistema de Presas de Hermosillo
Esta mañana, nuestro director general, @Efrainmoralesl, presentó en la #MañaneraDelPueblo los avances de los 17 proyectos estratégicos de infraestructura y un Decreto de Facilidades Administrativas que beneficiará, entre otros, a miles de pequeños productores agrícolas 🌾💧 pic.twitter.com/hjq4e82cz5
— Conagua (@conagua_mx) September 4, 2025
17 proyectos para beneficiar a México: ¿cuáles son?
En este sentido, el directo de la Conagua, indicó que estas obras atenderán el abasto de agua potable, drenaje, saneamiento y protección contra inundaciones, con una visión de largo plazo.
“Son proyectos que plantean soluciones para los siguientes 20, 30 y hasta 40 años”, refirió .
Asimismo, de los 17 proyectos, ocho se encuentran en ejecución, tres más iniciarán la próxima semana y seis están en fase de socialización y cierre técnico. En total, 36 millones de habitantes resultarán beneficiados.
- Acueducto Ciudad Victoria II (Tamaulipas): inversión de 2,000 mdp; beneficiará a 300 mil habitantes.
- Acueducto en Colima: conducirá 800 l/s para 238 mil habitantes; concluirá en 2027.
- Acueducto Solís-León (Guanajuato): inversión de 15,000 mdp, compartida con el gobierno estatal; beneficiará a 1.8 millones de personas.
- Proyecto integral en Acapulco (Guerrero): obras de agua potable, saneamiento y protección contra inundaciones, con inversión de 8,000 mdp.
- Proyecto integral en zona oriente del Estado de México: acciones en 10 municipios, inversión de 2,400 mdp.
- Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna (Coahuila-Durango): consolidación del plan previo.
- Obras de protección en Tabasco: 19 acciones para 340 mil habitantes.
- Plan integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (CDMX-Edome-Hidalgo): inversión de 3,400 mdp solo en agua potable, con generación de 8,200 l/s.
- Acuaférico de Campeche: iniciará en los próximos días.
- Presa Tunal II (Durango): sustituirá agua subterránea contaminada por agua superficial.
- Acueducto de la Presa La Cangrejera a Coatzacoalcos (Veracruz): garantizará agua de calidad a la ciudad.
- Desaladora de Rosarito (Baja California): la más grande de México y América Latina.
- Presa Milpillas (Zacatecas): abastecerá a Jiménez del Teúl y propiciará desarrollo regional.
- Sistema de presas para Hermosillo (Sonora).
- Agua para San Luis Potosí.
- Acuaférico San Francisco de Campeche (fase complementaria).
- Proyecto Margarita Maza (Oaxaca).
LEE TAMBIÉN: Reflexiones sobre la visita de Marco Rubio a México
Finalmente, estas obras representan acciones integrales de infraestructura “no únicamente van a resolver los problemas actuales, sino que plantean soluciones estructurales de largo plazo”.
AM3