Chiapas fomenta acciones en materia de equidad e igualdad educativa

13 de Octubre de 2025

Chiapas fomenta acciones en materia de equidad e igualdad educativa

En colaboración con instituciones nacionales, la entidad fortalece la educación de hijos de familias de jornaleros agrícolas y de familias indígenas

unnamed

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Educación, destacó el trabajo interinstitucional realizado en la entidad para conocer los avances en las directrices establecidas con el fin de mejorar la educación de los hijos e hijas de familias migrantes y de familias indígenas. En este sentido, en la capital chiapaneca se realizó el foro “Presentación de Avances de las Directrices para Mejorar la Atención Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes de Familias de Jornaleros Agrícolas Migrantes y de Niñas, Niños y Adolescentes Indígenas”. Dicho evento, impulsado por la dependencia educativa estatal, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE), se desarrolló con el propósito de cumplir con los lineamientos internacionales en materia de equidad e igualdad. En ese marco, la consejera de la Junta de Gobierno del INEE, Silvia Schmelkes del Valle, presentó las cuatro directrices para mejorar la educación de los niños de las familias de jornaleros migrantes, las cuales son rediseño de las políticas de atención educativa, pertinencia de un modelo educativo intercultural, sistema unificado de información educativa y fomento a la innovación. Y en materia de educación a niños indígenas, señaló que se debe fortalecer la inclusión, equidad y no discriminación en la política educativa nacional; vincular la escuela con la comunidad, favorecer la interculturalidad, garantizar el desarrollo profesional de docentes y directivos, además de mejorar continuamente la educación y la infraestructura y equipos de los centros escolares.