Nuevo deslave en autopista provoca caos vial: ¿Qué pasó en la México-Toluca?: Alternativas viales

14 de Octubre de 2025

Nuevo deslave en autopista provoca caos vial: ¿Qué pasó en la México-Toluca?: Alternativas viales

Un derrumbe cerca de La Marquesa obligó al cierre total de la autopista en dirección a la Ciudad de México. Aunque ya se han reabierto dos carriles, persisten las afectaciones

deslave.png

Deslave en la autopista México-Toluca

/

Foto: Especial

Deslave en la autopista México-Toluca
Foto: Especial

La mañana de este lunes se registró un nuevo deslave sobre la autopista México-Toluca, a la altura de La Marquesa, con dirección a la Ciudad de México. El incidente, ocurrido cerca de la caseta de cobro La Venta, en Cuajimalpa de Morelos, provocó inicialmente el cierre total de los tres carriles en esta vía federal, lo que generó un severo caos vehicular.

Te puede interesar:Puentes y carreteras 2025: dónde se construyen y quiénes se beneficiarán de las nuevas vías

“La Secretaría de Seguridad Edomex, mediante el C5, informa: cierre vial sobre la autopista México-Toluca, derivado de un deslave registrado cerca de la caseta de cobro La Venta, Cuajimalpa de Morelos, dirección CdMx”, anunció la dependencia a través de redes sociales.

Miles de automovilistas quedaron varados por horas. Sin embargo, tras las labores de limpieza, autoridades informaron que ya se han reabierto dos de los tres carriles, lo que ha permitido reanudar parcialmente la circulación, aunque las largas filas y el tránsito lento continúan.

¿Qué pasó en la autopista México–Toluca?

Equipos de Protección Civil y cuadrillas de emergencia trabajaron en la remoción de tierra, lodo y rocas que quedaron sobre el asfalto, con el objetivo de liberar por completo la vía en las próximas horas.

Como medida preventiva, se recomendó a los automovilistas evitar la zona y optar por la carretera federal libre México-Toluca como ruta alterna. El congestionamiento fue considerable por algunas horas; sin embargo, para las siete de la noche la circulación se normalizó.

El pasado jueves 9 de octubre también se reportaron al menos dos deslaves en esta carretera, afectando la circulación a solo 200 metros de la misma caseta, lo que evidencia el riesgo constante en esta zona montañosa.

Deslave 9 de octubre.jpg
Deslave en la México-Toluca 9 de octubre / Foto: Especial

También puedes leer:Lluvias intensas provocan socavón en Tlatlauquitepec, Puebla: fotos y ruta alterna

Recomendaciones ante deslaves

El Sistema Nacional de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para los conductores ante este tipo de situaciones:

  • Consulte solo fuentes oficiales y evite compartir información no verificada.
  • No intente cruzar zonas afectadas por derrumbes.
  • Espere a que las autoridades determinen que el lugar es seguro.
  • Evite rebasar si la visibilidad está reducida.
  • No se baje del vehículo a mover piedras o escombros.
  • Una vía con alto riesgo y alto tránsito

Seguir leyendo:Aumento al pasaje del transporte público en el Estado de México 2025: cuánto costará y cuándo entra en vigor

La México-Toluca entre las más transitadas

Según la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, la autopista México-Toluca es una de las vialidades con mayor riesgo de deslizamientos. A esto se suma el alto flujo vehicular: más de 56 mil vehículos diarios en la autopista y hasta 92 mil en la carretera libre.

Este volumen de tránsito convierte a esta ruta en una de las más utilizadas del país. Cualquier incidente, como los deslaves recientes, provoca serias complicaciones para el transporte de pasajeros, carga y el flujo entre el Valle de Toluca y la capital del país.

YF